La Habana, 7 may (ACN) Distendido, firme, lleno de hermosas ideas sobre lo que merece la humanidad -así, como hablan los amigos verdaderos- resultó ser el encuentro, muy temprano este miércoles, entre el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el presidente del Partido Comunista de la Federación de Rusia, Guennadi Ziugánov.
El Jefe de Estado cubano habló a su interlocutor sobre cuánto significa para la delegación de alto nivel que ha llegado al país euroasiático, estar en esta hora en tierra rusa para tomar parte en las celebraciones por el aniversario 80 de la Gran Victoria del pueblo ruso sobre el fascismo; y estar presentes en la nación hermana cuando este ocho de mayo se cumplirán 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El dignatario dijo al amigo comunista, en lo alusivo a la Gran Victoria: “Le damos mucha importancia a esta celebración, a la magnitud que va tomando, a la significación que tiene”. Díaz-Canel así lo enunció porque, en su entender, se están viviendo tiempos en que se pretende minimizar el aporte de la Unión Soviética a la Gran Guerra Patria, en un momento -reflexionó- en que se acrecienta la filosofía neofascista.
Por lo anterior -argumentó el Jefe de Estado- se hace muy importante el trabajo con la memoria histórica. “El pueblo cubano conoce la verdad histórica”, recalcó el Presidente Díaz-Canel Bermúdez, quien subrayó que la Segunda Guerra Mundial fue una conflagración de rapiña, y que la victoria soviética fue una victoria por la soberanía, por la liberación nacional de los pueblos.
“Ahí está -valoró- el heroísmo del pueblo soviético, el heroísmo del pueblo ruso”; y trajo a colación la idea del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz acerca de que la batalla de los soviéticos fue por la humanidad, y también por Cuba.
El dignatario dijo al presidente del Partido Comunista de la Federación de Rusia ser portador de un mensaje afectuoso, de un saludo hacia él, del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y también del Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz. Y más adelante quiso destacar “el esfuerzo y el apoyo” de GuennadiZiuganov en aras de que todos los consensos alcanzados entre la parte cubana y el Presidente Vladimir Putin puedan marchar adelante.
El apoyo que la Federación de Rusia da a la Mayor de las Antillas en su lucha contra el bloqueo imperial fue una posición que el mandatario cubano agradeció durante el intercambio. Al presidente del Partido Comunista de la hermana nación, el Jefe de Estado dijo: “Creo que estamos en un excelente momento de las relaciones que se están profundizando”. E hizo énfasis en “la alegría por estar con ustedes”.
Guennadi Ziugánov dijo en sus primeras palabras durante el encuentro: “Estimado señor Presidente y querido amigo…”; y ese fue el punto de partida para agradecer al Presidente Díaz-Canel y a “todo su equipo de trabajo por siempre apoyar en el fortalecimiento de los vínculos entre los dos Partidos”.
El dirigente comunista no pasó por alto que el militarismo creciente y la filosofía del capital llevaron al holocausto del fascismo, ese que costó millones de vidas al pueblo soviético. Guennadi Ziugánov expresó que hoy muchos países no comprenden el altísimo costo que tuvo para la nación soviética esa contienda de la Segunda Guerra Mundial: compartió el detalle histórico de que uno de cada dos soldados caídos en el frente de combate era militante comunista.
“Nos vamos a ver el día del desfile. Le deseo muchos éxitos en su visita”, afirmó el presidente del Partido Comunista de la Federación de Rusia, quien aprovechó el encuentro para distinguir al compañero Díaz-Canel Bermúdez con la Medalla en memoria de los 80 años de la Gran Victoria.
La jornada de intercambio cerró con la firma, por parte de representantes de ambos Partidos Comunistas, de una Hoja de Ruta cuyo contenido son acciones para poner en práctica los acuerdos tomados el pasado año en aras del acercamiento entre las dos organizaciones políticas.
Tomado de Presidencia