Nelson Hair Melik Marrero | Fotos: Autor
266
05 Septiembre 2023

Miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en este territorio suroriental debatieron hoy sobre los preparativos para el décimo congreso de la organización.

Santiago de Cuba, 5 sep (ACN) Miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en este territorio suroriental debatieron hoy sobre los preparativos para el décimo congreso de la organización.

En la sede de la Uneac santiaguera, Luis Morlote, presidente nacional de la organización, refirió que con corazón y compromiso llegará la vanguardia artística a su cónclave nacional.

Comentó la propuesta de estructura y calendario de la cita y, además, exhortó a seguir con la identificación de los asuntos que preocupan a los artistas, entre sus misiones prioritarias.

Rodulfo Vaillant, titular del Comité Provincial, afirmó que el cónclave será una oportunidad, con el objetivo de revisar el sistema de trabajo y analizar el camino de la cultura en la isla caribeña.

Señaló la realización en el transcurso del año de eventos de importancia en Santiago de Cuba relacionados con la preservación del patrimonio, como el concurso Félix B. Caignet y la programación en el marco del 42 Festival del Caribe.

El encuentro fue propicio para conformar la comisión organizadora del X Congreso en la provincia, la cual está encargada de organizar y preparar los temas a debatir en las comisiones de trabajo, entre otras tareas.

Según Yamile Haber, una de sus integrantes y profesora de la Universidad de Oriente, la cita nacional será un espacio propicio para debatir los asuntos que ponen en riesgo a la cultura y, de manera general, a la sociedad actual.

Significó la necesidad de que la Uneac recupere y asuma su liderazgo en encauzar los procesos de comunicación de la cultura.

El periodista Dayron Chang destacó la importancia de contar con un balance generacional en el congreso, con el propósito de garantizar la continuidad de la intelectualidad cubana y de analizar y anticiparse a lo que pueda suceder en el país en la próxima década.

Expresó la importancia de transmitir las preocupaciones del creador y del pueblo, con el objetivo de comprender cómo llegar desde el arte a esos públicos con maneras diferentes y competitivas de consumirlo.

Asistieron Yudelkis Ortiz, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Raulicer García, director de Cultura, dirigentes del Gobierno e intelectuales de la Ciudad Héroe.

0-05-uneac-santiago-2.jpg

0-05-uneac-santiago-3.jpg