Danielle Laurencio Gómez | Foto: Liodany Arias Tamayo
781
26 Noviembre 2023

Las Tunas, 26 nov (ACN) Las compañías Huracán Mágico, Teatro Cubano de la Magia y Diamantes negros, se encargaron de llenar las noches de alegría, misterio, asombro e ilusión durante las jornadas del Festival de Magia Ánfora, evento que se desarrolla hasta hoy, en esta ciudad, con carácter competitivo.

   Por tres noches consecutivas, el Teatro Tunas, recientemente sometido a labores de remodelación, acogió el talento de los exponentes de Camagüey, Varadero y por supuesto los anfitriones tuneros bajo la dirección de Rodelay León Figueredo (mago Rudy), quien también es presidente del festival.

   Los espectáculos Mistery, de Huracán Mágico; Tiempo de Magia, de la camagüeyana Teatro Cubano de la Magia; y Exo, llegado desde Varadero a nombre de Diamantes negros; estuvieron bajo la mirada no solo del jurado compuesto por reconocidos magos cubanos, sino también de casi mil personas del público que juzgaron con ojos ilusionados el renacer del evento que avala a Las Tunas como la “Ciudad Mágica de Cuba”.

   Pero no sólo el Teatro Tunas recibió en su escenario las agrupaciones invitadas, pues el Centro Cultural Teatro Tuyo, ubicado en el populoso reparto Buena Vista, acogió las presentaciones para público infantil Para que sonrías, de la compañía Variedades Santiago; así como las competencias de magos individuales, de cartomagia, y las conferencias de los magos Mandrake y Rivelli, de México.

   Además, la llegada hasta casas de niños sin amparo familiar, y las casas de la cultura en poblados como Calixto y Omaja, ambos del municipio de Majibacoa, acercaron a las comunidades las fantasías y colores con el espectáculo Variedades, de Huracán Mágico, y otros ilusionistas invitados. 

   En esta XXVIII edición, alrededor de 65 representantes de la más milenaria de las artes han puesto a prueba su destreza en seis de las ocho categorías que tradicionalmente convoca el Ánfora, resultados que se darán a conocer hoy en una gala de premiaciones que se encargará de cerrar con broche de oro el festival, como principal legado de José Reynerio Valdivia Valdivia (mago Piter).