La Habana, 26 oct (ACN) Entre los nominados este 2025, llama la atención la creciente presencia de jóvenes en las diferentes categorías y especialidades, sus deseos de aportar a sus barrios y comunidades y, de manera particular, su camaradería con sus «rivales».
Destaca Juventud Rebelde que rumbo a sus 30 años, Lucas se consolida como el espacio idóneo para el desarrollo del videoclip cubano, no solo por la realización del evento competitivo anual, sino también por mantener un programa televisivo y uno radial semanal, así como una fuerte presencia en las redes sociales.
Lucas crece en la medida en la que gana más seguidores y fieles, independientemente de las diferencias etarias, culturales y puntos geográficos y, sobre todo, mantiene el espíritu de elevar la calidad de las propuestas estéticas en cada entrega.
Un total de 280 videoclips fueron evaluados, de 512 estrenados en el ciclo 2025. Un gran reto, como sucede habitualmente, asumió el respetable jurado durante las intensas sesiones de análisis, refiere el diario.
En esta ocasión, estuvo integrado por el periodista y crítico de arte Joel del Río; la también
realizadora audiovisual Ileana Rodríguez; el periodista, fotógrafo y crítico de arte Yuris Nórido; Michel Pascual, realizador y editor; la periodista Lied Lorain; la musicóloga, investigadora y conductora de espacios televisivos Lea Cárdenas.
También por la realizadora Senia Veigas; el periodista y crítico de arte Ángel Téllez Villalón; la realizadora Ania Quesada; Víctor López, realizador y especialista de efectos digitales, y Yurien Heredia, musicóloga, profesora y guionista de espacios radiales.
Su acertada visión y sabiduría permitió elegir a los nominados en cada categoría y especialidad, y es el primer paso hacia el reconocimiento selectivo como resultado de su entrega y rigor en este ejercicio creativo, asegura la publicación.
