La Habana, 8 feb (AIN) La Feria del Libro capitalina, preámbulo a la gran fiesta de las letras que se iniciará el próximo jueves en esta ciudad, fue inaugurada oficialmente este viernes en su sede principal, el Pabellón Cuba.
En las palabras de apertura, el investigador Julio César González Pagés ratificó la idea esencial del evento: situar la literatura lo más cerca posible de las personas, y atraerlas con un poco de arte en general.
La Habana celebra este año su feria territorial una semana antes del comienzo de la XXII Feria Internacional del Libro (FIL) 2013, que se desarrollará en esta urbe hasta el 24 de febrero, y se extenderá al occidente y oriente del país paulatinamente.
Pagés, autor del popular título Macho, varón, masculino, expresó al respecto que se trata de una reunión de editoriales, lectores, autores y amantes de la cultura, quienes han hecho posible una feria tan particular para el público habanero.
El programa del evento incluye presentaciones y ventas de libros, encuentros con autores, conciertos, lecturas colectivas y foros literarios.
Hoy después de la inauguración quedó abierto un panel dedicado a la literatura de Angola, país invitado de honor de la FIL 2013, y que cuenta con una variedad de títulos publicados en la Isla para esta XXII edición.
Entre los espacios más atractivos del Pabellón que ya tienen buena aceptación, está el Café Wichy (en homenaje al desaparecido escritor cubano Luis Rogelio Nogueras), al que son invitados los artistas que deseen compartir su obra.
Para mañana se anuncia entre las actividades colaterales a la venta de libros, un concierto del cantautor Descemer Bueno, cuya presencia también es esperada en el Café Wichy para dialogar con el público.