Finalizó brigada Primero de Mayo estadía en Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Iliana García Giraldino
71
09 Mayo 2025

La Habana, 9 mayo (ACN) La XVIII brigada de solidaridad “Primero de Mayo”, de más de 300 integrantes de 16 países, finalizó hoy su estadía en Cuba luego de participar en el Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza de la Revolución y cumplimentar un programa durante dos semanas. 

   El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) agradeció el respaldo del contingente en un acto de despedida en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

   Martha Ayala Ávila, directora general del CIGB, y Fernando González Llort, presidente del ICAP, encabezaron el encuentro en el que los activistas ratificaron su compromiso en defensa de Cuba.  

   La relevante científica se refirió a la historia del CIGB, fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, y a la creación de medicamentos preventivos y contra enfermedades crónicas así como de vacunas que posibilitaron el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.
   Tess Sttuber, coordinadora de la brigada canadiense Che Guevara e integrante de la “Primero de Mayo, expresó la satisfacción de todos por haber acompañado al pueblo, con el que sostuvieron constantes y fructíferos intercambios. 

   En las visitas a hospitales, escuelas, centros de cultura y proyectos comunitarios y en jornadas de trabajo voluntario conocimos directamente los grandes impactos del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a la población y al país, destacó. 
   Comprendemos la importancia de Cuba, pues demuestra al mundo que el imperialismo no es el fin de nuestra historia, aseguró, subrayando la resistencia y patriotismo del pueblo. 

   La joven activista reafirmó el compromiso de proseguir las acciones de denuncia del carácter genocida del cerco económico y en demanda de la exclusión de Cuba de la fraudulenta lista de países patrocinadores del terrorismo.  

   Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del ICAP, felicitó el exitoso desempeño del contingente que, sorteando las dificultades de la vida diaria en territorio cubano, no suspendió ni una sola actividad del programa.

   Ante los amigos, que coreaban consignas solidarias, lanzó la convocatoria a la brigada internacional de solidaridad “65 años de amor por Cuba” para fines del actual año, por el aniversario del ICAP, fundado por Fidel Castro en 1960.