Morón, Ciego de Ávila, 17 jul (ACN) En lo que constituyó una inyección restauradora de almas y alegrías, la Colmenita Romerillo, de La Habana, regaló hoy un tierno y reanimador espectáculo para abuelos y trabajadores del Hogar de Ancianos de esta localidad de la provincia de Ciego de Ávila, como parte de las actividades culturales que se desarrollan a propósito de la conmemoración nacional por el 26 de Julio.
Hacía mucho tiempo no veía a mis "abuelitos" disfrutar tanto, sonreír, cantar y hasta bailar, dijo con la voz atada por la emoción y los ojos humedecidos María del Carmen Hernández Sáez, directora de la institución, justo en el momento en el que los pequeños artistas llegaban hasta los que peinan canas, les tomaban las manos y se fundían juntos en la peculiar festividad.
Entre todas las actuaciones que hace la agrupación, las que regalamos a los abuelitos, en sus hogares, son las más esperadas por los niños y el colectivo, por la carga de ternura que se genera y ese bienestar del alma que queda prendido durante las presentaciones y al término de éstas, reveló a la Agencia Cubana de Noticias Katherine Fuentes Guevara, directora de la agrupación habanera.
Desde que llegamos al territorio avileño para regalar nuestro arte con motivo del aniversario 72 de la gesta del Moncada, hemos actuado para la familia en la comunidad Patria, para trabajadores del turismo y para los huéspedes de Cayo Coco y ahora para los abuelos del Hogar de Morón, pero la gira se extiende hasta el día 29, acotó.
A todos les ofrecemos los espectáculos de la Cucarachita y Ajiaco con miel, muy aplaudidos por ese público de cero a 100 años que nos acompaña y nos agradece con muestras de mucho respeto y cariño, puntualizó.
Seguimos empeñados en trabajar más y mejor para las familias, sumarles gratos momentos y, de manera muy particular, llegar a las instituciones que acogen a los ancianos, a infantes con algún tipo de discapacidad o a personas con padecimientos psiquiátricos, significó, lo más importante es alegrar esos corazones con la miel del proyecto y, particularmente, de sus integrantes más pequeños.
Somos una compañía donde entra todo el niño que lo desee, no se hacen captaciones ni pruebas, nos impulsa, ante todo, el compromiso de hacer por la felicidad de los demás, dijo la directora de la Colmenita Romerillo.
Además, este es un proyecto inclusivo, destacó, en el elenco hay niños con síndromes de Down y Asperger y desde su entrada al colectivo socializan de una manera increíble, han mejorado la comunicación con los demás y hasta se les ha multiplicado la sonrisa y la vida.