Sancti Spíritus, 10 sep (ACN) Con una poética visual muy particular que se refleja en pinturas, instalaciones y performances, el joven egresado de la Enseñanza Artística Lázaro Bonachea regresa a los espacios expositivos de esta ciudad con La belleza, muestra que conecta rápidamente con el público por su forma directa y, a la vez, finísima, de decir.
Más de una veintena de piezas -algunas realizadas en 2022, durante sus años de estudio; otras reconocidas en varios eventos- conforman esta expo de la galería Oscar Fernández Morera, la mejor manera que encontró el artista para evidenciar la soledad y los contrapunteos que ésta genera.
Es algo diferente a lo que había hecho hasta ahora, confesó a la ACN quien ya despierta el interés de muchos, y parte del pensamiento de que a veces NO se encuentra la belleza verdadera por más que se nos presente; de ahí la búsqueda constante en las cosas pequeñas y comunes para crear esos terrenos fantasiosos, acotó.
A diferencia de Reivindicación de la utopía, creación con la que Bonachea se alzó con el Premio de la Ciudad 2024 en Artes Visuales, la gran mayoría de estas piezas está basada en un poema; es un manifiesto más romántico, más sensible y humano, pero sigue siendo directo y atrevido, destacó.
Al ahondar en esa suerte de diálogo permanente que provoca La belleza, subrayó que busca siempre que el arte provoque una sensación y que genere un pensamiento, una polémica.
Y en el performance y la instalación, al tratarse de formas mucho más efímeras que la pintura, por ejemplo, es bueno que se establezca esa polémica para que la obra tenga vida propia y perdure, insistió.
Con poco más de 20 años y un estilo que puede disfrutarse además en Manifiesto número dos, una creación que da continuidad a su tesis de graduación, este joven se posiciona poco a poco en el universo visual de esta región central, mientras continúa apostando por el uso de símbolos, por la conexión con el público y la búsqueda de sí mismo.