Isla Verde: permacultores pineros por impulsar la sostenibilidad (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Ana Esther Zulueta | Fotos: Roberto Díaz Martorell
212
11 Abril 2025

Nueva Gerona, 11 abr (ACN) En el contexto de la 3ª edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde 2025, se realizó en la finca Agua Santa, en La Fe a unos 20 kilómetros de esta ciudad, un taller intensivo de diseño de permacultura. 

   Dirigido por la profesora Leticia Guerra, durante cuatro días, los participantes adquirieron habilidades y conocimientos clave, presentaron diseños innovadores y se convirtieron en promotores del movimiento de permacultura en el municipio especial, coordinado por Amneris Rivas, campesina copropietaria de la finca sede del encuentro.

   La permacultura, definida como un enfoque holístico para diseñar asentamientos humanos sostenibles, fomenta una filosofía de vida que busca armonizar las relaciones entre las personas y la naturaleza. 

   En tal sentido, los cursistas destacaron el modo en que a partir de esta perspectiva cuidarán el medioambiente, optimizarán recursos y establecerán prácticas sostenibles, tanto en pequeñas áreas urbanas como en grandes terrenos agrícolas.

   Entre los asistentes, Suiberto Hechavarría García, de la finca Esplendor, valoró la experiencia como un aprendizaje integral con repercusión en la agricultura, y en las relaciones sociales y familiares. Frank Hernández Valero, de la finca La Granjita, enfatizó que los conocimientos adquiridos les permitirán mejorar la organización y productividad de sus tierras.

   Por otro lado, la maestra Alayna Sánchez Cabrera resaltó la aplicabilidad de la permacultura en espacios reducidos, como patios urbanos, para crear sistemas armoniosos y eficientes, e Idelfonso Silva Pérez, gestor de un proyecto local de frutas y vegetales, subrayó el potencial transformador de estas prácticas en contextos de desafíos económicos y sociales.

   Con la expectativa de que la iniciativa motive a más personas a adoptar este enfoque, los nuevos promotores asumieron el compromiso de transformar sus comunidades y el entorno natural, a fin de promover la  resiliencia y colaboración en Isla de la Juventud.