Gala en homenaje a la cantante peruana Yma Súmac

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN
135
08 Diciembre 2024

La Habana, 8 dic (ACN) Un homenaje a la mítica Yma Súmac, la cantante peruana y princesa inca que conquistó el mundo gracias a su prodigioso rango de voz, se efectuará el próximo día 11 en la capitalina sala de conciertos Ignacio Cervantes.

De acuerdo con una nota de prensa intérpretes cubanos honrarán el gran talento y virtuosismo de quien fuera una artista adelantada a su tiempo, trascendiendo por combinar la música tradicional del Perú con ritmos caribeños y de otras latitudes, como nunca nadie, lo había hecho antes. 

El concierto será asumido por la pianista Rosa García Oropesa, quien se ha ocupado igualmente de los arreglos musicales, la flautista Belinda Guerra, el percusionista Ramón Alfredo Luján, y la soprano Tiffany Hernández, joven promesa del arte lírico cubano.

Esta última tendrá el gran reto de acercarnos a través de su propia visión interpretativa, a la histórica vocalista y actriz, cuyo centenario fue celebrado en todo el mundo en el año 2022.

Zoila Emperatriz Chávarry, su verdadero nombre, aprendió a cantar, según testimonios de la propia artista, escuchando el trinar de los pájaros y los sonidos de la naturaleza.

Ya con el nombre de Yma Súmac, que significa la más bella en lengua quechua, deleitaba en los grandes escenarios del mundo con melodías andinas combinadas con otras sonoridades como el Jazz y el mambo. Según la crítica especializada, un cantante de ópera puede llegar a alcanzar dos octavas o dos octavas y media, mientras que Súmac alcanzaba cuatro o cinco. 

El concierto en La Habana en homenaje a la referida artista peruana, tendrá como título: “Yma Súmac, Ruiseñor de los Andes” y tendrá lugar el 11 de diciembre en la sala de conciertos Ignacio Cervantes, ubicada en el Palacio de Matrimonios de Prado, ave. Paseo del Prado e/ Animas y Virtudes, en la Habana Vieja, a las 6:00 de la tarde.

La gala será auspiciada por  la Embajada de Perú en Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad y CMBF Radio Musical Nacional, en el contexto de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú (1821-2024), y contará con la curaduría y dirección artística de Helson Hernández.