Bayamo, 5 nov (AIN) Con una sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Bayamo, y bailes masivos, finalizarán este martes las celebraciones del quinto centenario de la española Villa de San Salvador, el antecedente más divulgado de esta histórica ciudad cubana.
El órgano de gobierno se reunirá en el teatro Bayamo, el mayor de la provincia de Granma, para homenajear la trayectoria del asentamiento, creado por aborígenes mucho antes de la llegada de los europeos, y devenido centro de la región donde maduró primero la nacionalidad cubana.
Entre los invitados especiales estarán decenas de combatientes del Ejército Rebelde considerados granmenses ausentes, porque nacieron en lugares de la actual provincia, y residen en el occidente del país.
Desde el pasado día 31, esos exguerrilleros visitan lugares históricos y comparten con trabajadores, estudiantes y otros pobladores.
Según el programa entregado a la prensa, las celebraciones, iniciadas el jueves último, terminarán con bailes animados por orquestas como Original de Manzanillo y Cándido Fabré y su Banda.
También, este martes se realizarán algunas actividades inicialmente programadas para jornadas anteriores, como la cancelación de sellos postales, en ocasión de la efeméride, y la constitución de la Oficina del Historiador de Bayamo.
Este lunes, quedaron inauguradas oficialmente decenas de obras de beneficio social construidas, reparadas o reconstruidas en los años 2012 y 2013.
Ademñas, se efectuó la premier del documental Bayamo intrépida y natural, del realizador Juan Ramírez, y fueron presentadas ediciones especiales de las revistas Bohemia, Honda, Ventana Sur y Granma, audacia de pueblo, todas dedicadas a la Ciudad Monumento Nacional.
Desde hace décadas, se festeja el cinco de noviembre como fecha de cumpleaños de la urbe, aunque continúa la polémica acerca del lugar y fecha exactos de la fundación de la Villa de San Salvador.