Las Tunas, 8 sep (ACN) El inicio del curso escolar 2024-2025 en los diferentes niveles marcó el acontecer noticioso durante la primera semana de septiembre en Las Tunas, aunque la enseñanza artística acaparó titulares.
La alegría y la planificación para un uso racional de los recursos humanos y materiales distinguió la apertura de unas 674 instituciones de la Educación, con una cobertura docente del 95 por ciento y una matrícula de estudiantes que supera los 79 mil.
En un calendario escolar marcado por la compleja situación económica que atraviesa el país, infantes, adolescentes y jóvenes lucieron sus uniformes y estrenaron su base material de estudio en una verdadera fiesta del saber, en la que las familias jugaron un papel protagónico.
Como parte del sistema educacional del territorio sobresale la Escuela Profesional de Arte "El Cucalambé", centro que celebra este curso sus 36 años de fundado y el aniversario 50 de la enseñanza artística en Las Tunas.
Desde la Corresponsalía en Las Tunas de la Agencia Cubana de Noticias se colocó la mirada informativa en la EPA a propósito de los sueños que aún les quedan por cumplir, como la materialización de un teatro que complementaría los procesos artísticos y docentes del plantel.
Inmersa en una importante inversión que comenzó hace tres cursos y ya supera los 35 millones de pesos, la escuela aún demanda su cerca perimetral y una cocina alternativa; no obstante ya posee un internado nuevo y los baños del docente están en fase de culminación.
Al cierre de la semana, los festejos para venerar a la Virgen de la Caridad del Cobre, la Patrona de Cuba, iniciaron con un recorrido de la comparsa Estampas Tuneras, más conocida como Zabala, que transcurrió la noche de este sábado por las principales arterias de la ciudad.
Zabala, con sus toques y cantos, arrastraron un mar de pueblo que sigue con beneplácito las iniciativas de esta institución de la cultura comunitaria tunera, enfocada siempre en la defensa de las tradiciones más autóctonas de la nación.
Este domingo, muchos hogares rinden tributo a la Virgen Mambisa como expresión de agradecimiento, súplica y cubanía.