El Icaic invita al 9⁰ Festival de Cine de Verano

Compartir

ACN - Cuba
Isniel Díaz Arocha, estudiante de Periodismo I Foto: del autor
293
03 Julio 2025

La Habana, 3 jul (ACN) El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y la Cinemateca de Cuba, anunciaron la programación del 9º Festival de Cine de Verano y la cuarta edición de la muestra internacional Orizzonti.

   Esta novena entrega estival ofrecerá una amplia variedad de películas, tanto nacionales como internacionales, incluyendo reposiciones especiales, además de propuestas para toda la familia cubana.

   Alexis Triana Hernández, presidente del Icaic, destacó la coincidencia del festival con importantes aniversarios: el 65 de los Estudios de Animación y la Cinemateca de Cuba, así como el centenario de Alfredo Guevara. 

   Asimismo, se resaltó la reactivación del cine móvil en los barrios, un esfuerzo que se mantiene a pesar de las dificultades energéticas del país; para ello, se utilizarán pantallas inflables, permitiendo la proyección de películas en diversas comunidades del territorio cubano.

   Entre las novedades, se destaca el regreso a la gran pantalla de “Vampiros en La Habana” (1985), de Juan Padrón, cuatro décadas después de su estreno. 

   La proyección será posible gracias a la recuperación de una copia original, conservada en los archivos de la Corporación Radio Televisión Española (RTVE), de Madrid.

   Por su parte, Esther Hirzel, directora de Animados Icaic, anunció la celebración del aniversario de la institución con el estreno de más de 30 cortometrajes y la realización de talleres de animación para todas las edades. 

   Este programa incluirá un homenaje a Mario Rivas, destacado director de que aún con 86 años de vida, sigue creando personajes, como la perspicaz Fernanda.

   La Cinemateca de Cuba, según su director Luciano Castillo, continúa su misión en pos de la preservación del patrimonio fílmico; y en este contexto, anunció la proyección de una copia restaurada y digitalizada de "Capablanca" (1986), dirigida por el Premio Nacional de Cine 2022, Manuel Herrera.

   Además, se presentarán ciclos dedicados al cine indio, una antología del séptimo arte italiano y una selección de la cinematografía francesa.

   Finalmente, Yanais Gutiérrez, especialista de Programación del Icaic, detalló la programación semanal del Festival de Cine de Verano: los martes, cine cubano clásico; los miércoles, ciclos temáticos (deportes, ciencia ficción, horror, etc.); los viernes, hitos del cine cubano; y los sábados y domingos, programación infantil matutina y programación para adultos en la tarde.

   En cambio, el Festival Orizzonti: Italia-Cuba, que se extiende del 2 al 13 de julio en los cines 23 y 12, Chaplin y Acapulco, presentará una selección de clásicos de ese país europeo, informó su coordinador general Antonio Urrata, quien aprovechó para reiterar su agradecimiento al Icaic por hacer posible, una vez más, la realización de este proyecto.

   Este año, el Orizzonti destaca igualmente por su selección de documentales que rinden homenaje a figuras icónicas que han dejado una huella en la historia del cine italiano, como: Marcello Mastroianni, Federico Fellini, Pier Paolo Pasolini y Anna Magnani, entre otros.

   El 9º Festival de Cine de Verano y la cuarta edición de Orizzonti se llevarán a cabo con una variada programación que incluye estrenos y actividades formativas. 

   Las propuestas prometen ser un espacio de celebración y reflexión en torno al séptimo arte, consolidándose como un evento clave en el verano cultural de la isla.