Donde el teatro “transpira” a través del lente de Eduardo Leyva 

Compartir

ACN - Cuba
Ana Esther Zulueta I Foto: Roberto Díaz Martorell
118
05 Agosto 2025

Nueva Gerona, 5 ago (ACN) La Galería de Arte “Martha Machado” se convierte por estos días en escenario, donde el mundo de las tablas transpira a través del lente de Eduardo Leyva, a tenor de la 23ª edición del evento nacional Teatro al Sur (Teasur) con sede permanente en Isla de la Juventud.

   Titulada Escenarios Efímeros: Memorias en luces y sombras, la muestra  propone una inmersión íntima en el mundo del teatro desde una mirada documental que privilegia lo espontáneo por encima de lo ensayado, dijo Javier Negrín –curador y crítico de arte– en la apertura de la exposición personal.

   Leyva, egresado de la extinta escuela de artes plásticas “Wifredo Lam” y actor profesional titulado, consolida con esta propuesta el diálogo entre sus dos pasiones: la escena teatral y la fotografía, dijo el también historiador de arte.

   Expuso que el tránsito del además artista visual al universo fotográfico en 2014 marcó un giro significativo, al participar desde entonces en salones nacionales y concursos internacionales como los 35 Awards, en los que ha sido reconocido por tres años de manera consecutiva.

   Las imágenes reunidas no buscan catalogar ni ilustrar una obra teatral específica. En su lugar, capturan la energía cruda que emerge cuando el telón se abre: miradas que confiesan, gestos que narran, silencios que estremecen. Es una invitación a contemplar lo efímero, a descubrir la humanidad que late detrás del espectáculo, agregó Negrín.

   Enfatizó que con esta segunda exposición individual, Leyva reafirma que el teatro no termina en la escena ni la fotografía en el encuadre. Ambas disciplinas se funden para ofrecer un testimonio honesto, visceral y profundamente poético. Escenarios Efímeros no documenta el teatro: lo revela.