La Habana, 11 dic (ACN) La Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), en conjunto con jóvenes repentistas, llevaron a cabo la campaña “Décimas por la No Violencia” en el marco de las jornadas de activismo por la eliminación de la violencia de género.
La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la urgencia de erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres y las niñas, y se distingue por el protagonismo de jóvenes repentistas cubanos, tanto mujeres como hombres, quienes a través del lenguaje tradicional de las décimas transmiten poderosos mensajes de rechazo a ese fenómeno.
De acuerdo con Lorenza Strano, especialista en Comunicación de la AICS en La Habana, la primera parte de la campaña se realizó con las décimas del periodista y escritor Rodolfo Romero Reyes y el talento de la teatróloga Isabel Cristina López Hamze.
Se crearon varias cápsulas de video publicadas en YouTube y realizadas bajo la asesoría de la experta en género Clotilde Proveyer y la participación de actrices de primer nivel en la escena cubana, quienes cuentan las historias silenciadas de otras muchas mujeres, detalló Strano.
La segunda parte se ha construido con los jóvenes del grupo Oralitura Habana: Alex Díaz, Roly Ávalos y Adriana Fajardo, los cuales han demostrado un gran talento y destreza en llevar mensajes poderosos con el lenguaje de la décima, utilizando sus proprios celulares y poniendo sus proprias caras en los videos, comentó.
Refirió que los repentistas utilizan su arte para sensibilizar y educar sobre la importancia del respeto, la igualdad y el rechazo a todo tipo de violencia.
Cada jornada de la campaña presenta una décima que invita a reflexionar, cuestionar y, sobre todo movilizar a la acción, señaló.
Estos versos contienen mensajes cargados de fuerza poética y crítica social, y se convierten en una herramienta eficaz para visibilizar la problemática y fomentar la participación activa de la población en la lucha contra la violencia de género, subrayó la especialista en Comunicación de la AICS.
"Décimas por la No Violencia” no solo es una muestra de creatividad y compromiso social, sino también un llamado a la unidad y a la reflexión colectiva sobre la urgencia de construir una sociedad libre de violencia, donde se respeten los derechos y la dignidad de todas las personas, sin importar su género.