Teresita Jorge Carpio
988
13 Febrero 2020

 

0213-alfredo-sadel.jpg

La Habana, 13 feb (ACN) Jóvenes cantantes cubanos entre 17 y 35 años de edad podrán participar en el V Concurso Bolivariano Alfredo Sadel 2020 que, con motivo del aniversario 90 del natalicio del inolvidable artista venezolano tendrá lugar en esta ciudad.

El evento, de carácter bienal, se efectuará en el Museo de Artes Decorativas el 22 de febrero a las dos de la tarde, con la presencia de un jurado que integran personalidades del arte y la cultura cubana y bolivariana, presidido por el cantante lírico y director artístico Hugo Oslé.

Los interesados podrán interpretar obras latinoamericanas, de la nueva trova o la canción tradicional cubana, formalizando sus inscripciones mediante el teléfono 78321618 entre cinco de la tarde y nueve de la noche, dijo el tenor Oslé a la Agencia Cubana de Noticias al anunciar la convocatoria.

Manuel Alfredo Sánchez Luna, conocido como Alfredo Sadel, nació el 22 de febrero de 1930, en Caracas, y se inició desde muy temprana edad en el mundo de la música.

Sadel, considerado el cantante popular y lírico más importante en la historia musical de Venezuela, era hijo de Manuel Sánchez Benítez y Luisa Amelia Luna, y desde su niñez manifestó su vocación musical.

En 1947 ingresó como cantante aficionado en un programa radial en la emisora caraqueña Radiodifusora Venezuela, y al siguiente año firmó contrato con la empresa discográfica local Discos Rex para grabar su segundo disco sencillo.

El llamado Tenor favorito de Venezuela inició en 1950 su carrera en el cine al participar en la cinta “A La Habana me voy”, ciudad en la que cinco años después debutó con gran éxito y luego prosiguió giras internacionales para interpretar las óperas Rigoletto, El barbero de Sevilla, Carmen, Tosca, La Bohème, La Traviata y Don Pascuale, entre otras.

Sadel, interprete además de zarzuelas, joropos, boleros, tangos y música latinoamericana en general, falleció el 28 de junio de 1959, a los 59 años de edad, dejando tras de sí reconocidas melodías como Sadel a media voz, Sadel canta a Agustín Lara, Alma llanera y Cantando voy entre otras.