Holguín, 17 may (ACN) Activistas y representantes de la comunidad LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, trans, intersexual, queer y otras identidades) protagonizaron hoy el desfile por la diversidad de género en saludo al Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Esta concentración, bajo lemas como “Todos los derechos para todas las personas” y “El amor es ley”, representa el compromiso de contribuir a hacer valer los derechos conquistados y trabajar sobre los prejuicios sociales que aún persisten.
Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), señaló los niveles de acogida e información sobre este tipo de acciones, así como la calidad en el arte del transformismo, exponentes de la apertura en las legislaciones vigentes.
La jornada de hoy incluyó además del pasacalle por las arterias céntricas de la ciudad hasta el Parque Mayor General Calixto García, un recorrido por el Museo Provincial de Historia La Periquera y la proyección del documental Quba, de la realizadora norteamericana Kim Anno.
Durante estos días el programa de la Jornada Nacional de lucha contra la Homofobia y la Transfobia, que tiene por sede a Holguín, contempló una conferencia magistral a cargo de la directora del Cenesex, sobre la temática de género, la inclusión y el respeto de los derechos de todas las personas, una gala por la diversidad y labores comunitarias y culturales.
El Día Internacional de lucha contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia se celebra cada 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud, hecho que ocurrió un día como hoy, pero de 1990, durante la 43 Asamblea Mundial de la Salud realizada en Ginebra, Suiza.