Celebrará ISA apertura de su cátedra honorífica 

Compartir

ACN - Cuba
Melissa Mavis De Bardet I Foto ISA
139
29 Abril 2025

La Habana, 29 abr (ACN) La Universidad de la Artes (ISA) celebrará este 30 de abril la apertura de la cátedra honorífica Fernando Ortiz, cuya conferencia inaugural a cargo del prestigioso poeta, narrador, ensayista y etnólogo cubano Miguel Barnet Lanza tendrá lugar este mismo día en el aula magna del ISA a las 10:00 a.m.

   Según Reynier Rodríguez, vicerrector de Desarrollo Cultural y Trabajo Educativo en ISA, esta iniciativa cumple a la perfección con lo estipulado por el Ministerio de Educación Superior (MES), que facultó a los rectores de las diferentes universidades, para dictar Resoluciones y cuantas disposiciones se estime oportuno, para el buen desempeño de la organización y dirección rectoral.

   Asimismo, mencionó que entre los principales objetivos de la cátedra están: contribuir al estudio y la divulgación de la vida y obra del sabio cubano Fernando Ortiz, estimular el desarrollo de investigaciones científicas sobre identidad cultural en materia de: antropología cultural, musicología, religiosidad popular y etnología, así como contribuir a la difusión del pensamiento cultural contemporáneo cubano y de los estudios relacionados con la cultura cubana, caribeña y latinoamericana.

   Dijo que se pretende, también, diseñar espacios formativos para el debate y el intercambio de especialistas cubanos y extranjeros, que hayan investigado en distintas facetas de la creación popular, las ciencias sociales, la cultura y las artes, además de organizar eventos, seminarios, conferencias, simposios y acciones de postgrados, que favorezcan el estudio del pensamiento cultural cubano.

   La cátedra honorífica Fernando Ortiz del ISA será una gran oportunidad para todo aquel interesado en conocer, además, sobre la figura de Don Fernando Ortiz (1881-1969), y su larga y fecunda trayectoria en el campo de las ciencias, la cual constituye un verdadero paradigma formativo para los profesionales cubanos de las artes, las ciencias sociales y humanísticas.