La Habana, 11 ago (ACN) La Agencia Cubana de Noticias ofrece su Boletín cultural con las informaciones destacadas del sector para la jornada de hoy.
El Consejo Nacional de Artes Plásticas prosigue acciones por aniversario de Fidel
La exposición "Toda la gloria del mundo", muestra fotográfica de Alex Castro Soto del Valle, dedicada al aniversario 99 del natalicio de Fidel Castro Ruz, quedó inaugurada esta tarde en el Memorial José Martí de la capital cubana; se trata de un grupo de instantáneas que recrean la imagen del Comandante en Jefe desde la mirada íntima del hijo y artista.
Asimismo, el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de Santiago de Cuba presentará mañana martes el documental “Fidel es Fidel” del fotógrafo y realizador audiovisual Roberto Chile; un valioso testimonio audiovisual y fotográfico inspirado en la personalidad del líder y momentos cruciales de la Revolución.
En tanto, en la Galería Oscar Fernández Morera de Sancti Spíritus, será inaugurado el miércoles 13 a las 11:00 a.m. —en saludo a la efeméride—, el Salón de Instructores de Arte "Amelia Peláez"
---“Óleo sobre rosas” protagonizará El Libro del Mes
“Óleo sobre rosas”, de Ediciones Loynaz, es el título de la escritora pinareña Yanetsy Ariste que protagonizará el espacio El Libro del Mes, el próximo miércoles 13 de agosto a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera del Centro Histórico de la Habana Vieja.
Presentado por su editor, el poeta y narrador José Manuel Pérez Cordero, el volumen obtuvo el premio Chicuelo de cuento infantil en 2024 que otorga la propia editorial, y fue presentado en la más reciente Feria Internacional del Libro de La Habana, así como en su periplo por suelo de Pinar del Río.
Natalia, una niña invidente, se empeña en terminar un cuadro que su madre no pudo terminar antes de morir; y ante la pregunta de cuáles son los colores del mundo, su padre le descubre a través de analogías con la naturaleza y las emociones de una guitarra, de qué color es cada cosa. ¿Conseguirá terminar el lienzo?
---Compañía Rita Montaner prosigue temporada de “Volvió una noche”
La Sala Tito Junco del Complejo Cultural Bertolt Brecht acogerá por segundo fin de semana consecutivo la obra "Volvió una noche", comedia del argentino Eduardo Rovner (1942-2019), a cargo de la compañía teatral Rita Montaner, bajo la dirección artística y general de Fernando Quiñones.
Esta pieza, ganadora del premio Casa de las Américas (1991), ya había sido estrenada hace una década por el destacado grupo, ocasión en la que el propio autor estuvo presente en compañía de su familia, dijo Quiñones a la Agencia Cubana de Noticias.
Nos encontraremos con una obra en la que prevalece el conflicto de la progenitora autoritaria y el hijo único, que defiende sus gustos e intereses amatorios, en una puesta enriquecida con la música propia del entorno donde transcurre la trama original: Argentina, sostuvo Quiñones.
---Convocan a I Evento Internacional “Leales al Patrimonio”
Organizado por la Agencia de Viajes San Cristóbal, del 11 al 16 de noviembre próximo tendrá lugar en Cuba el I Evento Internacional de Turismo Histórico-Patrimonial “Leales al Patrimonio”, evento destinado a turoperadores, agencias de viajes y todas las personas comprometidas con la preservación de la herencia cultural.
En esta primera edición el programa de acciones se concentrará en tres ciudades patrimoniales: La Habana, Matanzas y Trinidad; con el legítimo propósito de rendir tributo al eterno historiador, Dr. Eusebio Leal Spengler, y celebrar los aniversarios 506 de la fundación de la otrora Villa San Cristóbal de La Habana, y 30 de la citada agencia.
Los interesados en participar pueden formalizar sus acreditaciones y reservas online en el enlace https://lealesalpatrimonio.feriascuba.com/home , así como realizar cualquier consulta adicional sobre el programa y requisitos de participación a través del correo electrónico eventos@viajessancristobal.cu
---ACAA Matanzas convoca al VIII Salón El Artesano, cita de las artes
La filial provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en Matanzas invita a participar en el VIII Salón Provincial El Artesano, principal evento del año para sus afiliados, que reunirá lo más destacado de las artes aplicadas contemporáneas en un espacio de alta calidad técnica y riqueza creativa.
Annia Cortegaza González, directora de eventos de la ACAA en el territorio, explicó que este Salón es el más relevante del calendario provincial y funciona como una plataforma para poner en valor el talento, la destreza artesanal y la originalidad de los creadores que forman parte de la organización.
El plazo de admisión será del 6 al 8 de octubre en la sede de la ACAA, el 20 de octubre se inaugurará el Salón con una gala cultural y se realizará la premiación ese mismo día, las puertas del evento estarán abiertas al público hasta el 14 de noviembre del propio año.