La Habana, 14 jul (ACN) La Agencia Cubana de Noticias ofrece su Boletín cultural, con las informaciones destacadas del sector para la jornada de hoy.
---Lamenta Cuba muerte del cineasta y fotógrafo Rigoberto Senarega
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, lamentó hoy el fallecimiento del destacado director de fotografía de cine y televisión Rigoberto Senarega, quien “participó con cámara y fusil en combates legendarios como la batalla de Cuito Cuanavale”, escribió el mandatario en la red social X.
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, expresó su sentir por la noticia y señaló que la obra de Senarega, profundamente humana y auténtica, ha sido reconocida en Cuba y en múltiples festivales internacionales.
Rigoberto Senarega Madruga (Matanzas, 1960 – La Habana, 2025), falleció en la madrugada de este lunes a la edad de 65 años, como consecuencia de un infarto cardíaco, dejando tras de sí una existencia entregada a la docencia, y una destacada labor en Instituto Cubano de Radio y Televisión y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, como director de fotografía en seriados, documentales y películas de ficción.
---Raúl Torres canta a Fidel y a Chávez en Tegucigalpa
Como parte de las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional, el 26 de julio, y el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, el reconocido cantautor cubano Raúl Torres ofreció un concierto en Tegucigalpa, organizado por la Embajada de Cuba en Honduras.
La Cancillería destaca hoy que al evento asistieron colaboradores de las brigadas médica y educativa cubanas, funcionarios del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados, amigos solidarios con Cuba, y Darling Ríos, embajadora de Nicaragua en ese país centroamericano.
Torres interpretó canciones dedicadas al Comandante Fidel Castro y al líder bolivariano Hugo Chávez, y evocó con fuerza los ideales de lucha y dignidad de nuestros pueblos, destaca una nota publicada en el sitio oficial del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.
---Presentarán libro electrónico Con Martí por La Edad de Oro
La Casa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA Cultural) anunció la presentación mañana martes 15 de julio del libro en formato electrónico Con Martí por La Edad de Oro, obra que reinventa un clásico para el lector del siglo XXI.
El volumen constituye una propuesta editorial que contribuye a la preservación, actualización y divulgación del pensamiento martiano, a partir de una reinterpretación creativa de los cuatro números originales de la revista La Edad de Oro, publicada por José Martí en 1889, informa la institución en la convocatoria para asistir a su exhibición en su sede a las 10:00 a.m.
La Editorial Pablo de la Torriente invita a los lectores contemporáneos, en especial al público infantil y juvenil, a redescubrir este clásico desde una mirada lúdica, visual y pedagógica, que incluye historietas, pasatiempos, páginas para colorear y artículos de interés.
--- Convocan a Premio de Composición "Harold Gramatges" 2025
La Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) convoca al Premio de Composición "Harold Gramatges" 2025, evento que lleva el nombre de uno de los más prestigiosos músicos cubanos.
Según dio a conocer la institución, en esta edición el Premio estará dedicado a la Música de Cámara, a fin de propiciar un espacio para reconocer y estimular la obra de los compositores y tributar al enriquecimiento del repertorio dirigido a la enseñanza artística y a las agrupaciones profesionales de cámara.
El plazo de admisión vence el 12 de septiembre próximo, y los resultados serán dados a conocer en ceremonia de premiación el 24 de octubre en la "Sala Villena" de la Uneac.
---Expone Bellas Artes patrimonio de dibujos humorísticos
Este jueves 17 de julio a las 11:00 a.m. será inaugurada en la galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, la exposición "Salón de la fama (I)", considerada una nueva apertura a los tesoros institucionales de la colección de Dibujo Humorístico.
Dedicada en esta ocasión a la caricatura personal, la muestra reúne 18 piezas —17 dibujos (soporte sobre papel) y una escultura—, realizadas entre 1949 y 1981, por cinco creadores cubanos que resultan vitales en la historia de esta manifestación: Francisco Sierra, Jesús González de Armas, Tony López, Ramón Arroyo (Arroyito) y Juan Eduardo David Posada.
La curadora de la colección, Yahíma Marina Rodríguez Pupo, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que la exposición reúne caricaturas personales hechas a pintores relevantes de la Vanguardia y a intelectuales y escritores del siglo XX, como Eduardo Abela, Amelia Peláez, Fidelio Ponce, Wifredo Lam, Nicolás Guillén, José Lezama Lima, Jorge Mañach y Alejo Carpentier.
---Amor, deseo e identidad en nuevo ciclo de Cine Club Festival
El Cine Club Festival, organizado por la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, regresa del 17 al 19 de julio con el ciclo “Mapas del deseo: el amor inventado por el cine”, sugestivo título para tres noches arropadas por filmes clave de la cinematografía mundial que reflexionan en torno al amor, el deseo y las identidades.
Comenzará el jueves 17 en la propia Casa, sita en Calle 2 número 411 entre calle 17 y calle 19, Vedado, con la apertura de la exposición “Cuba Queer Cinema”, realizada por el proyecto CartelON–Gráfica Cubana, una muestra de veinte carteles que abordan la temática LGBTIQ+ desde una mirada gráfica contemporánea y plural, explicó Lilian Morales, organizadora del ciclo.
La proyección esa misma noche del filme Camila (1984), de la directora argentina María Luisa Bemberg, así como Laurence Anyways (2012), del canadiense Xavier Dolan (viernes 18), y Deseando amar (2000), del aclamado director Wong Kar-Wai (sábado 19), contribuirá a revisitar obras fundamentales que han dejado huella en la historia del cine, agregó Morales.
--- Dedicarán Jubileo de las letras a la profesora Carina Pino Santos
La crítica de arte, editora y profesora Carina Pino Santos Navarro será la invitada del espacio El jubileo de Letras Cubanas, que se llevará a cabo el 16 de julio, a las tres de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en el Centro Histórico habanero.
En el encuentro, conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, los asistentes podrán acceder, en soporte digital, al libro Arte y libros: dos universos y una Isla, publicado por la Editorial Letras Cubanas y galardonado entre los tres mejores libros de arte aparecidos en Cuba en el año 2024, según la Asociación Internacional de Críticos de Arte.
Licenciada en Historia del Arte (1982) y máster en Historia del Arte (2006), por la Universidad de La Habana, y Doctora en Ciencias sobre Arte (2016), por la Universidad de las Artes, Instituto Superior de Arte, Pino Santos Navarro se ha desempeñado como editora en la redacción de arte de la Editorial Letras Cubanas y en la revista Artecubano del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, y ha ejercido la docencia universitaria como profesora de Historia del Arte.
--- Inauguran exposición de arte religioso en Holguín
La primera edición de "Aurora", exposición referida al arte religioso, quedó inaugurada en la capital holguinera, con la entrega del máximo reconocimiento al artista de la plástica Vladimir Sánchez, por su conjunto de tres piezas talladas en madera.
El proyecto, abierto al público en el Centro Provincial de Artes Plásticas (CPAP), reúne cerca de 30 obras de creadores holguineros que exploran aspectos como la espiritualidad, la diversidad, la tradición y la cultura nacional.
La decisión del jurado, compuesto por los destacados Jorge Eugenio Hidalgo, María del Pilar Reyes y Alejandro Torres Gómez de Cádiz, reconoce en las piezas premiadas “El martillo de la fe”, “Fe, Esperanza y Caridad” y “Rebelión” una reflexión existencial, al analizar símbolos del imaginario sincrético cubano, desde el cristianismo hasta las tradiciones nacionales, con un amplio lenguaje visual.
---Jesús Lara Sotelo recorre 36 años en “Yo fui mi peor abismo”
"Yo fui mi peor abismo" es el nombre de la exposición personal del pintor, escultor, fotógrafo, ceramista, diseñador gráfico y escritor cubano Jesús Lara Sotelo, que se inaugurará el jueves 17 de julio a las 6:00 p.m. en la Galería Collage Habana, ubicada en San Rafael número 103, entre Consulado e Industria, Centro Habana.
La muestra, que invita a un recorrido retrospectivo por los 36 años de su trayectoria creativa, comprende una selección significativa de obras que atraviesan diferentes medios —pintura, escultura, instalación, cerámica y grabado—, y revela la profunda evolución de un artista que ha hecho del arte un camino de redención personal, exploración existencial y sanación espiritual.
En el marco de ese espacio, abierto al público hasta el mes de septiembre, acontecerá también el Coloquio literario “El ojo que sangra luz”, el jueves 24 de julio, a las 11:00 a.m., donde se presentará el cuaderno de aforismos del mismo nombre por el crítico de arte y curador Nelson Herrera Ysla.
--- Preparan homenaje a Kiki Corona entre nanas, arcoíris y mariposas
El destacado cantautor Kiki corona y sus canciones dedicadas por varias décadas a los niños serán los protagonistas absolutos de una gala que el próximo domingo 20 de julio a las 5:00 p. m. tendrá lugar en el teatro capitalino Karl Marx en ocasión del aniversario 45 de trayectoria artística del autor de “La nana de las mariposas”.
Bajo los auspicios del Centro Cubano de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, y con la presencia de importantes creadores de varias generaciones, el espectáculo “Soñar en Azul” se suma además a la fiesta que la mayor de las Antillas celebra en favor de la infancia cada tercer domingo de julio.
Dedicación y empeño de gran número de artistas harán realidad ese homenaje, donde estarán presentes la narradora oral Dayana Deulofeu, David Blanco, Haila María Mompié, Annie Garcés, el coro “Lucecita” bajo la dirección de la maestra Carmen Rosa López, “Narices Rojas” (Teatro tuyo), “Verdarte” con su líder Jorge Pedro Hernández Medero, y Erick Jon, además de gustados personajes (títeres) de programas de TV.