Santiago de Cuba, 12 dic (ACN) Con el objetivo de profundizar en la interpretación y gestión de la cultura y el patrimonio para el desarrollo, sesionó hoy en la Casa Dranguet, de esta ciudad, la VII Jornada Paisaje Cultural Cafetalero: Un Patrimonio para el Futuro.
Yaumara López, jefa del departamento Caminos del Café, de la Oficina del Conservador de la Ciudad, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la cita rememora el patrimonio existente en Santiago de Cuba y aporta, en el sentido de vislumbrar, recursos para el desarrollo sostenible a mediano y largo plazo.
Dijo que el encuentro propició visualizar, comprender y valorizar para el futuro la cultura cubana del café y el patrimonio existente a su alrededor.
Manifestó que esta jornada se caracterizó por la salida del evento de su sede habitual, la Casa Dranguet, hacia cafeterías de la ciudad cabecera donde se comercialicen infusiones y el aromático grano.
Al igual que en ediciones anteriores participaron investigadores, intelectuales, artistas, emprendedores y estudiantes que trabajan ese sector como elemento distintivo, comentó.
Organizado por el Centro de Interpretación de la Cultura del Café, el programa del encuentro comprendió además conversatorios relacionados con la producción y comercialización de ese rubro exportable, aplicación de la ciencia y técnica en el desarrollo de ese importante programa para el país, y su empleo en el campo artístico.