Guantánamo, 13 jul (ACN) A 50 ascienden las obras y acciones constructivas previstas en Guantánamo para su inauguración con motivo del 26 de julio, al calor del entusiasmo por el reconocimiento otorgado a la provincia en la emulación nacional por la efeméride del Moncada.
Los trabajos se realizan en unos 14 sectores, mejorarán los servicios a la población y contribuirán a generar producciones necesarias para la economía, refirió Ihosvany Fernández Fernández, director de Patrimonio y Construcción del Gobierno provincial.
En el sector educacional se labora en seis obras, entre estas la sala de rehabilitación auditiva de la Escuela Especial 14 de junio, que dispone de tecnología avanzada y una escuela primaria en San Antonio del Sur, uno de los municipios más afectados por el huracán Oscar.
Significó el trabajo en cuatro casitas infantiles, dos en el municipio de Niceto Pérez, una en Puriales de Caujerí, San Antonio del Sur y otra en Caimanera, sede del acto provincial por el 26 de julio, y con la cual ese territorio heroíco, limítrofe con la ilegal base naval yanqui, contará con una Casita en cada uno de sus Consejos Populares.
Sobre el sector de Recursos Hidráulicos, mencionó que cuenta con nueve obras comprometidas en cinco municipios, entre conductoras y sistemas de acueducto, que mejorarán significativamente el abasto de agua a la población.
En Salud Pública son 11 los objeto de obras, como las salas de Terapia Intensiva e Intermedia del hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez; la de observación del General Docente Doctor Agosthino Neto y una de cirugía, en el Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de Baracoa.
También se trabaja en seis Casas de Abuelos en igual número de municipios, un consultorio médico en El Salvador, y la reparación y ampliación del hogar materno de Yateras.
En Comercio se ejecutan seis obras, dos mercados ideales y el club Kumora en la ciudad de Guantánamo; el complejo recreativo de la Playa de Imías, mientras que la Empresa Avícola ejecuta dos mini industrias, 10 naves rústicas para las producciones ovino caprino, entre otras.
La pavimentación de algunos viales en los municipios de Guantánamo- El Salvador, Baracoa y Manuel Tames, el bacheo con asfalto caliente que permitirá el mejoramiento de algunas calles de la ciudad capital, son acciones de vialidad que se acometen.
Se añaden la construcción de cuatro hornos eficientes para la producción local de ladrillos, una fábrica de piensos para el crecimiento de los alevines y la ampliación de estanques, de la Pesca, dos puntos de venta de gas licuado y reanimación de obras de Palmares.
Fernández Fernández también mencionó el mejoramiento de 24 parques sociales de la ciudad de Guantánamo, la culminación de un puente urbano en el centro de Baracoa; y del transporte, la incorporación de 15 triciclos con nuevas rutas, un segundo Ferrobús en la capital provincial y la pintura de 24 paradas y puentes de la autopista.