La Habana, 15 sep (ACN) Toda Cuba amanece lista hoy para el comienzo de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 (G77) y China, que se desarrollará hasta este 16 de septiembre en el Palacio de Convenciones de La Habana.
En pocas horas, los países del Sur se reunirán para juntos debatir sobre los retos actuales del desarrollo, refirió la cuenta de la Cancillería de Cuba en su perfil de la red social X, anteriormente Twitter.
Según confirmó recientemente Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, más de un centenar de delegaciones participarán en esta cita que tiene como temática principal “Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”.
Decenas de jefes de Estado y de Gobierno, así como dirigentes de organizaciones y organismos internacionales, entre ellos António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, se encuentran en La Habana para debatir sobre las problemáticas políticas y económicas más apremiantes para las naciones en desarrollo en medio de la crisis internacional sistémica.
La Central de Trabajadores de Cuba, organización que representa al movimiento obrero en la mayor de las Antillas, saludó en su cuenta de X la presencia en esta capital de los representantes del G77, y señaló que acuden a la Cumbre por hacer un mundo mejor.
Cuba asumió la presidencia protémpore del G77 y China en enero del presente año y desde ese momento desarrolló una intensa agenda para poner en práctica la visión defendida por el grupo.
Integrado por 134 países, este bloque constituye el principal negociador de las naciones del Sur, pues representa el 80 por ciento de la población mundial y más de las dos terceras partes de los miembros de las Naciones Unidas.