Las Tunas, 10 jul (ACN) El gigantesco Tanque de Buena Vista, una de las Siete Maravillas de la Ingeniería en Las Tunas, se alista para volver a prestarle servicio en la distribución de agua a esta ciudad, tras más de 20 años sin funcionar.
Una meritoria labor realizaron trabajadores de Recursos Hidráulicos de la provincia para conectarlo nuevamente a la red de acueducto, lo que conllevó a estar involucrados varios días en agotadoras vorágines de trabajo que requirieron el empleo de grúas, retroexcavadoras y soldaduras para sustituir viejas tuberías conectadas desde su fundación hace más de medio siglo.
El tanque, a una altura que supera los 35 metros sobre el nivel de la tierra, incluida la base que lo sustenta, tiene capacidad de llenado para medio millón de galones.
Luego de haberse conectado al acueducto se procede a la desinfección para su posterior valor de uso, que beneficiará a su entorno, en el norte de la capital provincial, conformado por 61 edificios multifamiliares y biplantas, aunque para lograr su vitalidad la urbe se ha visto afectada con la distribución de agua por requerimiento de los trabajos.
Mientras esto sucede con el Tanque, la ciudad de Las Tunas, con una población que supera los 150 mil habitantes, vuelve a ser víctima de la sequía, pues su principal fuente de abasto, la presa El Rincón, cuenta con con 135 días de cobertura, a pesar de que solamente distribuye el 50 por ciento de lo previsto; alto similar sucede con la cuenca La Cana y el embalse Cayojo, los otros dos espejos de agua que tributan a la urbe.
Esta mole de concreto comenzó a levantarse en 1961 y terminó en 1967; luego del encofrado, se emplearon 76 horas ininterrumpidas para la conformación del fondo y las paredes de hormigón armado, y finalmente se procedió a la fundición de la tapa.
El Tanque de Buena Vista no solamente significó la apertura del acueducto en Las Tunas, una ciudad donde predominaban pozos criollos y aljibes en su centro histórico; ahora todo es un símbolo y un punto de referencia; que se ha embellecido con una plaza cultural y quiscos bien concebidos para la venta de alimentos ligeros.
Y desde que Las Tunas fue titular en las series 62 y 63, en la barriga del tanque permanece el logotipo verdirrojo con su hacha, y debajo con letras muy visibles se inscribe : Leñadores Campeones.