Situación en occidente cualitativamente superior, valora ministro

Compartir

ACN - Cuba
ACN
242
21 Octubre 2024

La Habana, 21 oct (ACN) Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, al valorar la recuperación del sistema eléctrico nacional, afirmó que hay una situación en el occidente del país cualitativamente superior, que está permitiendo transferir potencia al centro y oriente.

   En entrevista con el equipo de comunicación de la Presidencia, el titular explicó que la sincronización de unidades de Energas permitió llegar hasta La Habana, arrancar las patanas de la bahía, seguir a través de las subestaciones de la cuidad y llegar hasta Mariel.

   Allí se pudo arrancar una unidad de la central termoeléctrica (CTE), que dio vapor a los emplazamientos de las patanas, las cuales ya están también sincronizadas.

   De la O Levy adelantó la incorporación, sobre las 2:00 p.m., de la CTE Antonio Guiteras, que “está lista, esperando la orden para hacerlo despacio”.

   Dicha situación, dijo, está permitiendo que con esta generación, más la hidroeléctrica de Hanabanilla, y las islas que se están generando en las provincias y han actuado a nivel de territorio, se estén transmitiendo unos 200 megawatts hacia el centro y el oriente del país.

   Incorporamos la CTE Nuevitas cinco y eso mejora aún más la zona la zona oriental, que es la más está afectada, comentó.

   Sobre la provincia de Granma, explicó que tiene una situación ligeramente diferente: ha logrado hacer una isla de generación a partir de la disponibilidad que tiene, y actualmente más del 40 por ciento de sus clientes eléctricos tienen servicio.

   De acuerdo con el ministro, con la combinación de la CTE de Diez de Octubre, Nuevitas ya sincronizada, la isla de Granma, y la patana de Santiago de Cuba sincronizada también, va a comenzar el arranque de las centrales eléctricas de la zona oriental, llegar a Felton y los motores de Moa, para lograr un completamiento del resto del sistema.

   Tenemos la coyuntura del huracán que está en la zona oriental, que si bien no está pasando sobre Felton, ni sobre Santiago de Cuba, el efecto de los vientos podrían afectar las líneas eléctricas de 220 kV, que dan las salidas de Felton y de Renté, subrayó y manifestó que están observando esa situación.

   Acerca de las afectaciones del huracán en Guantánamo, explicó que los municipios más afectados son Baracoa y Maisí, y resaltó que están preparados las brigadas y los recursos, esperando a que terminen los vientos y las lluvias para poder actuar.