La Habana, 29 ene (ACN) Como parte de la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que acontece en el Palacio de Convenciones de esta capital, sesionó hoy el panel "La solidaridad con Cuba".
Johana Tablada, subdirectora de la Dirección General de Estados Unidos (EE. UU.) del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, manifestó en su intervención que el 2024 fue un año importante para la solidaridad con la mayor de las Antillas.
Si Joe Biden, expresidente de EE. UU., tomó la decisión tardía de sacar a Cuba de la lista espuria de países patrocinadores del terrorismo, se debe en buena medida a las voces internacionales y sus luchas por nuestro pueblo, afirmó.
Añadió que Donald Trump, mandatario de EE. UU., no tardó en volver a colocar a la nación caribeña en ese arbitrario listado y prohibir a los estadounidenses las actividades comerciales con más 200 entidades cubanas.
Tablada anotó que el bloqueo contra el país caribeño, cuyo efecto es extraterritorial, constituye el sistema de medidas coercitivas unilaterales más abarcador, absurdo, cruel y prolongado en el tiempo a nivel internacional.
Señaló que la política de Biden no difirió de la de Trump en su afán de asfixiar a Cuba y de culpar al gobierno de las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington.
La paz es la causa más urgente que tiene el orbe en estos momentos y es una meta que sigue sin alcanzarse porque ha habido un retroceso civilizatorio, como es el caso del conflicto en Palestina, comentó.
Jorge Luis Centella, presidente del Partido Comunista de España, destacó que la organización homóloga de Cuba y la Revolución cubana son ejemplos a nivel global, por mantenerse de pie a pesar de todo tipo de injerencias.
Enfatizó en que la solidaridad tiene que ejecutar planes de acción desde la unidad, contra el fascismo y el imperialismo.
La Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo debe elevar a los parlamentos y gobiernos propuestas emancipadoras y movilizar a las organizaciones de la solidaridad para que sean capaces de articularse en contra de medidas coercitivas unilaterales, refirió.
Norberto Galiotti, coordinador de la Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba, expresó que este evento dedicado a José Martí exalta su voluntad de aunar a los pueblos de lo que denominó "nuestra América".
Dijo que este 2025, año en que se celebrará el aniversario 65 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, será oportunidad para consolidar lazos con Cuba basados en el respeto y la cooperación.
La Red permitió durante la pandemia de COVID-19 apoyar la vacunación de las personas en el archipiélago con la donación de más de 11 millones de jeringuillas, acotó.
El panel durante la sesión vespertina abordará temáticas como la defensa de la paz y las causas justas, la solidaridad con Palestina y el Medio Oriente.
La VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, bajo la máxima martiana "Con todos y para el bien de todos" es un foro mundial de pensamiento, plural y multidisciplinario.
Esta cita bienal cuenta con el acompañamiento y el coauspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Fundación Cultura de Paz, la Soka Gakkai Internacional, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y otras instituciones internacionales, regionales y nacionales.