Guantánamo, 29 ago (ACN) Las escuelas de la provincia de Guantánamo intensifican los preparativos para el inicio del nuevo curso escolar 2025- 2026, y ofrecer la mejor imagen y confort a estudiantes y maestros.
Las aulas, pasillos y patios se llenan de alegría con la limpieza de los locales, la organización del material de estudio y el arreglo de la infraestructura, labores que se vuelven cotidianas en centros como la escuela primaria Conrado Benítez, ubicada en el centro de la ciudad de Guantánamo.
Diorka Iglesias Pascual, directora de la institución educativa, señaló que durante el mes de agosto se trabajó en crear las condiciones para el inicio del curso escolar, cuentan con todo el material de estudio necesario y 96 profesores, además de 47 miembros del personal de apoyo, quienes educarán, guiarán y apoyarán a más de mil 295 estudiantes desde primero hasta sexto grado.
Los maestros trabajan arduamente en los últimos días, acomodan libros, libretas y cuadernos que prometen despertar la curiosidad y la imaginación de los estudiantes y junto a las familias, que también desempeñan un papel fundamental en este proceso lleno de desafíos y expectativas.
En Guantánamo comenzará el curso lectivo con más de 79 mil estudiantes en las 823 escuelas del territorio, que abarcan diferentes niveles educativos, de ellas 569 ubicadas en el Plan Turquino, además de contar de 41 casitas infantiles.
Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación, precisó que la cobertura docente se garantiza con más de 10 mil 950 profesores encargados de elevar la calidad del proceso docente-educativo como máxima prioridad y para complementar el déficit en asignaturas como Matemática, Física y Química, se contrataron profesionales de otras áreas.
Entre las novedades del curso escolar 2025-2026, abrirá sus puertas la primera escuela para niños con Trastorno del Espectro Autista, Desembarco del Granma, ubicada en la ciudad de Guantánamo, que contará con una matrícula inicial de 25 estudiantes.
Además, la escuela especial 14 de Junio dispondrá de un Salón de Rehabilitación Auditiva que permitirá el aprendizaje de una treintena de niños con implante coclear, sordos e hipoacúsicos, con el apoyo de una tecnología única en el país que estimula los sonidos durante las clases de percepción auditiva.
El acto provincial de inicio de curso está previsto en la escuela primaria José Rodríguez Terrero, de la comunidad La Mariana, en el Consejo Popular Guaibanó, en San Antonio del Sur, institución completamente destruida por el huracán Oscar y tras una inversión de más de cinco millones de pesos, fue totalmente rehabilitada.
Se hace evidente el compromiso conjunto del sistema educativo y las familias para garantizar el inicio y desarrollo del curso escolar 2025-2026, marcado por las dificultades económicas que enfrenta el país, pese a lo cual, cada niño podrá contar con un espacio asegurado en las aulas.
Este momento de reencuentro y nuevas expectativas, junto a la inquietante curiosidad de descubrir un mundo nuevo, promete ser un espacio de crecimiento y aprendizaje, solo falta que suene el timbre y comience la fiesta del saber.