Camagüey, 16 abr (ACN) Con capacidad para 180 niños, el círculo infantil Príncipe Enano, en el municipio de Minas, de la provincia de Camagüey, exhibe resultados en el Tercer Perfeccionamiento Educacional, especialmente en segundo y cuarto año de vida, materializados en el cumplimiento de los logros del desarrollo.
Lizyana Ramiro Varona, directora de esa institución escolar, que acoge a 155 infantes desde segundo a sexto año de vida, reconoció que el proceso docente educativo marcha con todo rigor, por lo que las alianzas con la familia resultan esenciales, de ahí que las escuelas de padres y las charlas educativas sobre temas de interés común, constituyen prácticas habituales en ese plantel.
De cuánto aprenden los pequeños que se forman en ese círculo infantil, comentó la pequeña Angélica Alcará Rodríguez, quien cursa el sexto año de vida, y entre los contenidos que ya domina, destacó la realización de trazos y la pronunciación de diferentes sonidos, con el apoyo del componedor, además de otras actividades en las cuales puede cantar o recitar poesías de contenido patriótico.
En Camagüey, precisó Miriam Arcaya Matos, jefa provincial del nivel educativo Primera Infancia, funcionan 66 planteles de este tipo y 16 casitas infantiles con una matrícula de más de seis mil niños entre ambas modalidades.
De igual manera, comentó que otra de las vías de atención es el Programa Educa a tu Hijo, del cual destacó la dedicación en cada consejo popular de las promotoras y ejecutoras voluntarias, a partir del trabajo con la familia para que, desde las condiciones del hogar, puedan estimular el desarrollo integral de más de 19 mil pequeños.
A propósito de celebrarse recientemente los 64 años de fundados los círculos infantiles, apuntó que se realizaron jornadas de homenaje a educadoras jubiladas, reincorporadas y jóvenes egresadas de centros formadores de maestros, a lo que añadió, los esfuerzos por gestionar y completar la fuerza laboral, abrir nuevas casitas infantiles, perfeccionar el uso de las nuevas bibliografías y la aplicación de los programas de estudio, además de fortalecer la preparación docente, metodológica y científica del personal pedagógico.
Inició Díaz-Canel recorrido por municipios de Ciego de Ávila

Recuerdan a activista estadounidense defensor de Cuba
