Santiagueros son reconocidos por su labor partidista (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Odette Elena Ramos Colás | Fotos: Autora
84
16 Abril 2025

Santiago de Cuba, 16 abr (ACN) Por sus años de entrega y compromiso al servicio del Partido Comunista de Cuba (PCC), las máximas autoridades de la provincia reconocieron hoy a 123 cuadros y trabajadores de la organización política en el territorio, como parte de la jornada por el aniversario 64 de su fundación.

   Cuando se cumplen también 64 años de la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana y se celebra el Día del Miliciano, Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Comité Central del PCC y primera secretaria en Santiago de Cuba, acompañada por Diana Sedal, rectora de la Universidad de Oriente, impuso la solapa con el emblema del Partido a obreros y profesionales con cinco y hasta 45 años de servicio ininterrumpido en la entidad de vanguardia.

   Johnson Urrutia felicitó a los militantes ejemplos de moral, compromiso y humildad, y agradeció a todos los que hacen del PCC un lugar donde el pueblo se siente escuchado, quienes no temen a las equivocaciones con la certeza de que la autocrítica no debilita, fortalece. 

   Gracias por no cansarse de creer en Cuba, por acompañar con firmeza esta manera de ser y de hacer, sentenció la primera secretaria al inicio de la ceremonia, amenizada por la Camerata Vocal Música Áurea, el proyecto joven Príncipe Enano y la pareja de danza moderna Tropical, con la obra La Victoria.

   Zaida Correa, miembro del Buró Ejecutivo del PCC en la provincia, convidó a no olvidar la historia y mantener presentes los hechos que dieron origen a la organización: el preludio de la invasión de los mercenarios por Playa Girón.

   Ratificó la continuidad de esa juventud heroica, la responsabilidad sobre el destino de la patria, y la necesidad de seguir fortaleciendo la unidad.

   En esta fecha sobran razones para reconocer a los que cumplen la honrosa misión de trabajar en el Partido, que es y será por siempre el alma de la Revolución, significó que hay que sentir orgullo por integrar sus filas y entender la militancia como un acto de consagración a los ideales que se defienden con pasión, alegría y respeto. 

   Faustino Salcedo, estimulado por sus 45 calendarios como trabajador del PCC, significó el honor de ser parte de esta institución desde sus 20 años de edad, primero en el servicentro, luego en el taller, cumplió misión internacionalista en la República Popular de Angola y se mantuvo, al regresar, en el sistema de entidades partidistas.

   Resaltó la importancia de la superación de las nuevas generaciones para el fortalecimiento de sus principios y valores morales, el crecimiento humano y el compromiso con la defensa de las conquistas de la nación.

   El momento fue propicio para que la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños entregara también un reconocimiento al Partido del territorio por su acompañamiento y guía certera en todas las actividades y procesos del campesinado de la demarcación. 

   Durante la jornada, la militancia rindió sentido tributo a Mariana Grajales y a Carlos Manuel de Céspedes, Madre y Padre de la Patria, respectivamente, al Héroe Nacional José Martí y al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, donde además conocieron detalles del camposanto santiaguero, considerado un museo a cielo abierto.

   Los homenajeados visitaron también el proyecto de desarrollo local Monte Sonoro, devenido centro de interpretación y resguardo del patrimonio musical del país, y el Museo histórico 26 de Julio, sitio que a través de ocho salas expositivas y otros espacios dispuestos con un novedoso diseño invita a rememorar los antecedentes de las heroicas acciones de 1953, la represión, el juicio, el presidio y el exilio de los moncadistas, así como de la trayectoria de la fortaleza militar convertida en Ciudad Escolar.

Buscar nuevas vías para superar los problemas en Majagua (+ Fotos)

Inició Díaz-Canel recorrido por municipios de Ciego de Ávila