La Habana, 3 jul (AIN) Un grupo de asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y de expedicionarios del yate Granma, fue homenajeado hoy, en esta capital, en la Dirección de Tecnología y Sistema del Ministerio del Interior (MININT).
Tal reconocimiento formó parte de las actividades del organismo por el aniversario 62 de la gesta del 26 de Julio en Santiago de Cuba, y durante un intercambio con jóvenes combatientes los visitantes conocieron sobre el desarrollo tecnológico de la institución.
El expedicionario Enio Leyva Fuentes, General de Brigada ®, explicó cómo desde 1959, sin preparación técnica, aprendieron a combatir desde las filas enemigas y organizaron el embrión de lo que en 1961 fue el MININT.
A su vez, Carlos Bermúdez Rodríguez, otro participante en la travesía del Granma, aseguró que después del combate de Alegría de Pío la primera preocupación fue conocer la suerte de Fidel, "pues si él se había salvado, la Revolución era un hecho”, aseguró.
Su colega Arsenio García Dávila narró las peripecias para sacar al líder revolucionario de la cárcel en México, el rol del mexicano Antonio Conde en la elección del mencionado yate y la difícil travesía hasta desembarcar por un punto de la costa sur de Cuba, actual municipio de Niquero, en la provincia de Granma.
Agustín Díaz Cartaya, asaltante al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, además de referirse a la importancia que para su formación significó el Movimiento 26 de Julio, reconoció sentirse estimulado cuando Fidel lo escogió para que compusiera la marcha que los representaría en la lucha.
Visiblemente emocionado, sugirió a los jóvenes presentes en el encuentro que la tecnología es imprescindible, pero la preparación político-ideológica es insustituible para la defensa si se quiere salvaguardar la independencia.
El acto estuvo presidido por el General de Brigada José Yanes Díaz y contó con la presencia también de jefes y oficiales del MININT.