Resultado histórico de Cuba en Olimpiada Internacional de Química

Compartir

ACN - Cuba
ACN
169
14 Julio 2025

La Habana, 14 jul (ACN) La representación de Cuba en la 57 Olimpiada Internacional de Química (IChO 2025) cierra hoy esa competencia con el mejor resultado del país en las ediciones recientes.

   En el evento, que se desarrolló del 5 al 14 de julio en Emiratos Árabes Unidos, tres de los cuatro estudiantes que participaron por la mayor de las Antillas obtuvieron premios.

   Informa la revista Juventud Técnica que Juan Carlos Yepe Muñiz (del IPVCE Vladimir Ilich Lenin) se alzó con medalla de plata, mientras Leticia María Merlo Alfonso (del IPVCE Eusebio Olivera) y Bárbaro Rodríguez Gil (del IPVCE Ernesto Che Guevara) alcanzaron preseas de bronce.

   Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, destacó en X el logro de los alumnos cubanos y sus profesores.

   "Hemos conocido que los muchachos que participaron en la 57 Olimpiada Internacional de Química, realizada en los Emiratos Árabes Unidos, lograron un resultado histórico para #Cuba. A Juan Carlos, Leticia, Bárbaro, a todo el equipo y a sus profesores, felicidades y fuerte abrazo", escribió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

   IChO es una de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias, que reúne anualmente a los estudiantes más brillantes del mundo en esta disciplina, en el nivel medio superior.

   Cuba ha participado de forma sistemática en estos eventos desde la década de 1990, con estudiantes seleccionados entre los ganadores del Concurso Nacional de Química.

   Los mejores resultados obtenidos hasta el momento son dos medallas de bronce en la edición 55 (2023, Suiza), y una de bronce y una mención honorífica en la edición 56 (2024, Arabia Saudita).