Santa Clara, 15 nov (ACN) Especialistas de Villa Clara ejecutan labores de restauración y conservación en el Museo Sitio a la Acción, Toma y Descarrilamiento del Tren Blindado, único de su tipo en el país y declarado Monumento Nacional en 1990.
Liliam Laura Rodríguez Cabrera, directora de la institución, declaró a la prensa que desde el 12 de septiembre se desarrolla un proceso integral que incluye la protección de los vagones afectados por el intemperismo y la construcción de un muro de contención a orillas del río Cubanicay.



Precisó que esta barrera protegerá una de las obras maestras del escultor José Delarra y evitará la socavación causada por la cercanía al curso fluvial, en acciones proyectadas para finalizar antes del 13 de julio de 2026, cuando se cumplirá el aniversario 40 de la última concepción artística del complejo histórico.
"Se trata de una obra muy retadora porque el museo mantiene sus servicios, con las limitaciones propias del proceso constructivo que incluye la modernización de la institución para readaptarnos a los nuevos tiempos museográficos", explicó.
Rodríguez Cabrera destacó que el recinto recibe aproximadamente 89 mil visitantes nacionales y extranjeros anualmente, lo que confirma su importancia como sitio emblemático de la Batalla de Santa Clara y la historia nacional.
En las labores participan diversas fuerzas del territorio como la Empresa Electromecánica, la Fábrica de Traviesas, la Unidad número tres de la Constructora Militar y la Dirección Provincial de Cultura, entre otras entidades.



José Guillermo Martínez Urbay, residente en Santa Clara, comentó que se trata, sin dudas, de una necesaria y excelente iniciativa; al tiempo que reconoció que la rehabilitación debería extenderse a las zonas aledañas, incluyendo la vía que conecta la Avenida de la Liberación con el mercado Buen Viaje, área muy deteriorada y que afea el entorno donde se encuentra enclavado el monumento.
Estas acciones forman parte del programa de gobierno Villa Clara con Todos, que tiene como objetivo la protección de los espacios imprescindibles para la vida económica, política y social de la provincia.
El museo, testigo del valor del pueblo cubano en los días previos al triunfo definitivo de la Revolución, continúa su proceso de revitalización como legado histórico para las presentes y futuras generaciones.


