Santiago de Cuba, 14 may (AIN) Considerado una joya de la arquitectura de estilo ecléctico el Hotel Imperial comenzó a repararse para su entrega en julio del 2015, por los 500 años de la fundación de la villa de Santiago de Cuba.
Marisol Rodríguez, Delegada Territorial del Ministro de Turismo, destacó a la AIN que su privilegiada ubicación en el Corredor Patrimonial Las Enramadas potenciará el turismo en la urbe oriental, también con valores históricos y culturales.
Contará con 36 habitaciones y será administrado por el Grupo Cubanacán, precisó.
Rodríguez dijo que le serán devueltas áreas que se utilizaban en otras funciones en las calles Enramadas y Santo Tomás, en cuya intersección se erigió la edificación de cuatro plantas en las primeras décadas del siglo XX.
Para crear las facilidades temporales y empezar las acciones constructivas en el inmueble, con un alto grado de deterioro, fue necesario cerrar el tránsito vehicular en ese tramo de la populosa arteria comercial.
Esas labores están a cargo del Grupo Empresarial EMPRESTUR.
Proyectado por el arquitecto Carlos Segrera (1880-1922), fue uno de los primeros edificios altos en el Centro Histórico, con una excelente vista panorámica.
Cada nivel exhibe en la fachada una decoración diferente, que muestra la belleza del eclecticismo.
En el primero radicó la tienda por departamentos La Francia y desde el segundo al cuarto el hotel, el cual llevaba cerrado más de dos décadas.
Especialistas de la Oficina del Conservador catalogan a Segrera como el precursor del estilo ecléctico y artífice de la modernidad en Santiago de Cuba, un proyectista que nunca dudó crecer en altura, a pesar de los riesgos sísmicos.
De sus manos salieron también los proyectos de los hoteles Casa Granda y Venus (cerrado), el Club San Carlos, Museo Emilio Bacardí, el Palacio Provincial de Gobierno, la imagen actual de la Santa Basílica Metropolitana Iglesia Catedral y otros elegantes inmuebles en el reparto Vista Alegre.
Marlene Montoya
1317
14 Mayo 2014
14 Mayo 2014
hace 11 años