La Hababa, 19 may (ACN) La exposición El Culto de los Cubanos, de la autoría de José Ángel Toirac, Premio Nacional de Artes Plásticas 2018, fue inaugurada hoy, en el Memorial José Martí de esta capital, en conmemoración del aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional.
Al acto de apertura de la muestra, tributo del colectivo de la institución y del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en recordación de la fecha, asistieron representantes de la organización política, de la Asamblea Nacional del Popular, del Ministerio de Cultura y del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, entre otros.
En palabras del artista, este agradeció a los presentes y a todos los que hicieron posible el acontecimiento, con compromiso y disposición que demuestran el arraigo de la figura martiana en lo más profundo del alma de la nación cubana.
Toirac destacó asimismo si inspiración en la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, la cual entrelazó con el apóstol, el cual si bien no se refirió a ella en su obra, sintetiza en su imagen al indio, al negro y al blanco como pilares de una idiosincrasia diferente a la española anterior al pensamiento independentista: el germen de la cubanía.
Señaló que en otro espacio se encuentran dibujos de las especies vegetales a las cuales hizo alusión Martí en su diario de campaña con el asombro de descubrir la Patria tras tantos años de exilio.
Danilo Vega Cabrera, a cargo de la curaduría de la muestra, precisó que esta se compone de cuatro piezas, dos de ellas pertenecientes a la colección personal del autor y otras dos propuestas de reciente producción.
Al ser un artista del arte contemporáneo, Toirac es un artista de investigación, en cuya obra trabaja con conceptos de trascendencia humana, vital, universal y así ve a Martí: en lugar de atribuirle cualidades encarna por sí mismo un concepto de dimensiones también humanas, vitales y universales, agregó.