La Habana, 18 jul (ACN) Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador de Camagüey, señaló hoy que el dictamen realizado al informe de rendición de cuenta del Gobierno de esa provincia ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) marca un punto de partida para hacer de este un ejercicio permanente.
Será la gestión, la manera de acercarnos al pueblo y de escuchar sus problemas en un contexto muy difícil, la guía para continuar trabajando con mucha sensibilidad y resolver en medio de la escasez de recursos materiales y financieros, manifestó.
Lea también: Expone Camagüey potencialidades y desafíos del territorio
Prevalece, dijo Sutil Sarabia, la voluntad, lealtad y transparencia en las diferentes estructuras de Gobierno para continuar acompañando a los camagüeyanos.
Todavía en el territorio prevalecen muchas insatisfacciones, afirmó Daicar Saladrigas González, diputada agramontina, durante la rendición de cuenta del Gobierno Provincial del Poder Popular en el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional, en su X Legislatura.
Existen aún inconformidades con los precios de los alimentos, el descontrol en su comercialización, la inestabilidad con la recogida de desechos sólidos y el abasto de agua, entre otras preocupaciones que hoy ocupan el sistema de trabajo del Gobierno, comentó.
Ante cada una de esas problemáticas, dijo, se buscan alternativas, como las dirigidas a la transportación de estudiantes del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez y la enseñanza artística.
Esos esfuerzos demuestran que en Camagüey se trabaja, aunque para lograr mejores resultados cada camagüeyano debe convertir esta rendición de cuenta en una meta que nos permita implementar las recomendaciones, inspirados en nuestra historia y la unidad como símbolo, valoró Saladrigas González.
Ante la Asamblea Nacional reafirmamos que tenemos razones para hacer "Por Camagüey todo" y enaltecer desde cada pedacito la convicción martiana de que la Patria reciba siempre del Camagüey lo mejor y con todo empuje, concluyó.
La Revolución puede contar con los hijos de Agramonte y, en especial de los trabajadores de la salud, para seguir adelante porque Camagüey también tiene rostro joven, aseguró Roberto Alejandro Carrazana Carballo, diputado por el municipio de Florida.
Luis García López, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, explicó que las recomendaciones realizadas comprometen a cumplir los principales indicadores de la economía de la provincia, con énfasis en las producciones físicas, las ventas e ingresos al presupuesto del Estado, la disminución del déficit fiscal, a lo que agregó la necesidad de incrementar la producción de alimentos y controlar mejor su destino final.
Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, enfatizó en los compromisos que tiene el territorio, y en especial, subrayó la necesidad de convertir el tema de la economía en el centro de la labor ideológica.
Camagüey es una provincia, apuntó, decisiva para el país y por lo tanto tenemos que ser consecuentes con eso y mejorar indicadores como la zafra azucarera, la producción agropecuaria y la industria alimentaria, convencidos de que somos dignos herederos de las tradiciones de lucha de un bravo pueblo que no fallará.