Reitera activista estadounidense solidaridad con Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Iliana García Giraldino
553
25 Octubre 2024

La Habana, 25 oct (ACN) La activista estadounidense Gloria la Riva reiteró hoy aquí su solidaridad con Cuba, especialmente tras el paso del fenómeno meteorológico Oscar por la zona oriental y los esfuerzos realizados por los trabajadores para recuperar al país de la crisis energética que lo afectó sensiblemente.

   “Los cubanos cuando hay desafíos se ponen de pie y aun con todas las dificultades no se dejan vencer, los enemigos no pueden con Cuba”, aseguró la coordinadora del proyecto HATUEY, siglas en inglés de Health Advocates in Truth, Unity and Empathy (Defensores de la Salud en la Verdad, la Unidad y la Empatía).

   Después de décadas visitando la Isla con su actividad solidaria, Gloria comentó: “Ante esta aguda situación encontré a un pueblo unido, recogiendo ropas y alimentos para sus hermanos en Guantánamo, es lo que han hecho siempre a lo largo de la Revolución”.

  Recordó los duros años del Período Especial afirmando que el Comandante en Jefe Fidel Castro “dio suficientes lecciones, preparación y cultura a la gente para luchar y salir de situaciones tan agudas, para sentirse una sola nación unida”.

  “La gente en Cuba padece los cortes de electricidad pero sabe el porqué de la falta de piezas y de combustible; es por el criminal bloqueo, no se puede condenar suficientemente ese cerco económico y también la inclusión de la isla en la infame lista de países patrocinadores del terrorismo”, remarcó.

  Señaló que la red de solidaridad con Cuba, grupos y organizaciones en Estados Unidos tienen la mayor responsabilidad de luchar contra las criminales medidas de asedio de su gobierno a la Isla, con la continua divulgación de la verdad, de denuncia y recaudaciones para enviar donaciones de medicamentos y materiales.

  “Siempre hemos actuado, discutimos ahora qué más podemos hacer, cómo ayudar más al pueblo en estos momentos. Coincidiendo con la próxima presentación en la ONU de la resolución contra el bloqueo se harán manifestaciones de apoyo a Cuba en distintas ciudades entre estas Nueva York, San Francisco, Chicago y Washington”, subrayó.

  Gloria viajó a Cuba esta vez para sumar el tercer envío de medicamentos para salas oncológicas de pediatría gracias a la labor del proyecto HATUEY, campaña en la que desde sus inicios intervienen organizaciones como IFCO Pastores por la Paz; el Comité de Solidaridad Cuba-Venezuela; el partido Socialismo y Liberación, el Foro Popular en Nueva York y otras agrupaciones.

  Explicó que este nuevo aporte fue posible gracias al activismo de jóvenes en varias ciudades que lograron recolectar 17 mil dólares para la compra de citostáticos, antibióticos e insumos destinados al hospital Juan Manuel Márquez, de la capital, y José Luis Miranda, de Santa Clara. El valor de las anteriores donaciones superó los 60 mil dólares.