La Habana, 17 jul (ACN) La Agencia Cubana de Noticias ofrece su Boletín cultural, con las informaciones destacadas del sector para la jornada de hoy.
---Nueva edición de Curso de Fotografía Liborio Noval en Artemisa
La provincia de Artemisa acogerá la edición de 2025 del Curso Básico de Fotografía Liborio Noval, del 5 al 8 de agosto, convocado por la Casa Editora Abril, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), los Comités de Defensa de la Revolución y la Misión de Puerto Rico en Cuba.
Según publica hoy el periódico provincial "El Artemiseño", sede oficial del evento, el taller lo impartirá el reconocido fotorreportero boricua Ramón Frontera Nieves, solidario con la causa cubana, e incluirá contenidos teóricos sobre fundamentos de la fotografía, composición, manejo de cámara, exposición, lentes y edición de imágenes.
Especifica la fuente que el curso honra el legado de Liborio Noval, uno de los fotógrafos más emblemáticos de la Revolución cubana, cuyas imágenes de figuras históricas como el Che Guevara y Fidel Castro forman parte de la memoria visual de la nación.
---La música de Tony Ávila esta noche en "Vivartes en 23"
El Noveno Festival de Cine de Verano continúa sorprendiendo a los capitalinos en “Vivartes en 23”, con un grupo de actividades hoy en ese espacio de la calle 23 entre 10 y 12, donde se destaca un concierto especial de Tony Ávila y su Grupo a las 10:00 p. m.
La integral propuesta que ha convocado a la familia cubana en torno al cine, la música, la danza, el teatro y diversas actividades comunitarias, impulsada por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, la empresa Mambo Producciones, la Dirección Provincial de Cultura de La Habana y otras entidades, permitirá una vez más el encuentro del intérprete, compositor y trovador cubano con su numeroso público.
Un puñado de sus canciones famosas y nuevas, coreadas y para reflexionar, alegres, poéticas y profundas, subirá al escenario, como antesala de otras actuaciones en lo que resta del verano en diferentes espacios del país e internacionales.
---Verano entre letras y juegos en Biblioteca de Matanzas
La Sala Infantil de la Biblioteca Ramón Guiteras de Matanzas propone una intensa programación cultural para este verano, con actividades como la Revista Infantil y talleres educativos en función del aprendizaje y la recreación.
Con la premisa de educar mientras se disfruta, la Revista Infantil se consolida como espacio fijo en la programación veraniega, con temas diversos como el cuidado del medioambiente, la playa o la convivencia social, todo concebido para fomentar la integración entre niños de diferentes comunidades.
Mañana viernes 18 de julio, a las 10:00 a. m., tendrá lugar una de las jornadas centrales, que unirá en un solo evento la Revista Infantil, la clausura del proyecto bibliotecario para niños de dos a cinco años de edad y una presentación especial del espacio Barquito de Papel, muy esperado por el público infantil.
---Taller de la radio joven, espacio para la experimentación sonora
El Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, a desarrollarse del 24 al 27 de septiembre próximo en Santiago de Cuba, será espacio para reconocer e intercambiar sobre la realización radial hecha por las nuevas generaciones en Cuba.
Rey Luis Correa, presidente del Comité Organizador, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que como parte del evento se inició el Taller Online de Experimentación Radial, con dos meses de duración, en el que participan 20 jóvenes seleccionados por el jurado de todo el país.
Esta edición, dedicada al arte sonoro y los 510 años de la fundación de la villa indómita, será espacio propicio, como cada año, para homenajear a Antonio Lloga, quien ostenta una obra destacada en el gremio santiaguero y nacional, señaló el también vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia.
---Raíz, el próximo sábado en "Una calle, mil caminos"
Entre las propuestas televisivas del verano 2025 se encuentra Raíz, telefilme que se estrenará el próximo sábado 19 en la popular revista "Una calle, mil caminos" que se transmite por el Canal Cubavisión desde las 2:00 p.m.; y cuya premiére tuvo lugar en la tarde de hoy en el cine Charles Chaplin.
Bajo la dirección de Yul Martínez, el filme narra la historia de Caleb, un adolescente proveniente de un pueblo rural que se ve inmerso en una lucha entre perseguir un sueño o corresponder a su familia, hechos que le generan tormento y lo llevan a la rebeldía.
El joven actor Darío Rivero Conde asume el protagónico, en un elenco en el que sobresalen Néstor Jiménez, Marian Muñoz, Antu Medina y Yasmín Gómez.
---Expone Bellas Artes patrimonio de dibujos humorísticos
Hoy quedó inaugurada en la galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, la exposición "Salón de la fama (I)", considerada una nueva apertura a los tesoros institucionales de la colección de Dibujo Humorístico.
Dedicada en esta ocasión a la caricatura personal, la muestra reúne 18 piezas —17 dibujos (soporte sobre papel) y una escultura—, realizadas entre 1949 y 1981, por cinco creadores cubanos que resultan vitales en la historia de esta manifestación: Francisco Sierra, Jesús González de Armas, Tony López, Ramón Arroyo (Arroyito) y Juan Eduardo David Posada.
La curadora de la colección, Yahíma Marina Rodríguez Pupo, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que la exposición reúne caricaturas personales hechas a pintores relevantes de la Vanguardia y a intelectuales y escritores del siglo XX, como Eduardo Abela, Amelia Peláez, Fidelio Ponce, Wifredo Lam, Nicolás Guillén, José Lezama Lima, Jorge Mañach y Alejo Carpentier.
---Amor, deseo e identidad en nuevo ciclo de Cine Club Festival
Cine Club Festival, organizado por la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, regresa desde hoy y hasta el sábado 19 de julio con el ciclo “Mapas del deseo: el amor inventado por el cine”, sugestivo título para tres noches arropadas por filmes clave de la cinematografía mundial que reflexionan en torno al amor, el deseo y las identidades.
El programa dará inicio en la propia Casa, sita en Calle 2 número 411 entre calle 17 y calle 19, Vedado, con la apertura de la exposición “Cuba Queer Cinema”, realizada por el proyecto CartelON–Gráfica Cubana, una muestra de veinte carteles que abordan la temática LGBTIQ+ desde una mirada gráfica contemporánea y plural, explicó Lilian Morales, organizadora del ciclo.
La proyección del filme Camila (1984), de la directora argentina María Luisa Bemberg, así como Laurence Anyways (2012), del canadiense Xavier Dolan (viernes 18), y Deseando amar (2000), del aclamado director Wong Kar-Wai (sábado 19), contribuirá a revisitar obras fundamentales que han dejado huella en la historia del cine, agregó Morales.
---Jesús Lara Sotelo recorre 36 años en “Yo fui mi peor abismo”
"Yo fui mi peor abismo" es el nombre de la exposición personal del pintor, escultor, fotógrafo, ceramista, diseñador gráfico y escritor cubano Jesús Lara Sotelo, que se inaugura hoy en la Galería Collage Habana, ubicada en San Rafael número 103, entre Consulado e Industria, Centro Habana.
La muestra, que invita a un recorrido retrospectivo por los 36 años de su trayectoria creativa, comprende una selección significativa de obras que atraviesan diferentes medios —pintura, escultura, instalación, cerámica y grabado—, y revela la profunda evolución de un artista que ha hecho del arte un camino de redención personal, exploración existencial y sanación espiritual.
En el marco de ese espacio, abierto al público hasta el mes de septiembre, acontecerá también el coloquio literario “El ojo que sangra luz”, el jueves 24 de julio, a las 11:00 a. m., donde se presentará el cuaderno de aforismos del mismo nombre por el crítico de arte y curador Nelson Herrera Ysla.
---Kiki Corona recibirá homenaje por los 45 años de trayectoria artística
El destacado cantautor Kiki Corona y sus canciones, dedicadas por varias décadas a los niños, serán los protagonistas absolutos de una gala que el próximo domingo 20 de julio a las 5:00 p. m. se presentará en el teatro capitalino Karl Marx en ocasión del aniversario 45 de trayectoria artística del autor de “La nana de las mariposas”.
Bajo los auspicios del Centro Cubano de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, y con la presencia de importantes creadores de varias generaciones, el espectáculo “Soñar en Azul” se suma además a la fiesta que la mayor de las Antillas celebra en favor de la infancia cada tercer domingo de julio.
Dedicación y empeño de gran número de artistas harán realidad ese homenaje, donde estarán presentes la narradora oral Dayana Deulofeu, David Blanco, Haila María Mompié, Annie Garcés, el coro “Lucecita” bajo la dirección de la maestra Carmen Rosa López, “Narices Rojas” (Teatro tuyo), “Verdarte” con su líder Jorge Pedro Hernández Medero, y Erick Jon, además de gustados personajes (títeres) de programas de TV.