Santiago de Cuba, 13 ene (ACN) Próximo a celebrarse el día del trabajador eléctrico en la isla, la Empresa Eléctrica en Santiago de Cuba reconoció hoy el quehacer del personal, mayor fortaleza del sector en tiempos complejos.
Según refirió en acto conmemorativo Javier Calero, director general de la institución, el paso de huracanes y las caídas del Sistema Electroenergético Nacional en el 2024 pusieron de manifiesto la fortaleza y valentía de ingenieros, despachadores, linieros y otros especialistas.
Aseguró que el año recién concluido devino temporada de desempeño titánico y demostró la valía de los más jóvenes, en tanto instó a convertir el 2025 en un año de nuevas victorias, en respaldo a la Revolución socialista.
Marianela Linch, titular de la Unidad Empresarial de Base Segundo Frente, más destacada del ramo, significó la cohesión y sentido de compromiso del colectivo como esencia para erradicar la incidencia de delitos e ilegalidades.
Subrayó la total recaudación del área comercial de forma puntual y los favorables criterios de los clientes, pese la escasez de combustible y dificultades con el transporte, resultados que le permitieron mantenerse a la vanguardia por cinco años consecutivos.
La cita propició el homenaje a trabajadores con 20, 25 y 40 años de servicio ininterrumpido, por su inquebrantable compromiso, así como el lauro a quienes desarrollaron una labor destacada durante el 2024.
Merecieron además el reconocimiento las oficinas comerciales de los consejo populares Vista Alegre, en la Ciudad Héroe, Los Reinaldo, en Songo-La Maya y la del macizo montañoso de Segundo Frente.
Celebrado cada 14 de enero, el día del trabajador eléctrico recuerda la intervención de la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad por el revolucionario Antonio Guiteras, en la propia fecha de 1934.