Reconocen destacado desempeño de innovadores en CTE de Nuevitas

Compartir

Jorge Luis Moreira Massagué
21
14 Mayo 2025

Camagüey, 6 nov (ACN) La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Camagüey reconoció el desempeño de los innovadores de la Central  Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre del municipio de Nuevitas, al nordeste de esta ciudad, cuya labor es decisiva para enfrentar las limitaciones de recursos, la sustitución de costosas importaciones y mantener en funcionamiento las unidades generadoras de la planta.

    Como integrantes de ese movimiento, sobresalen  Russel Vilaplana Maure, Bárbaro Espinosa Leyva, Yenier Edel Ceballos Quesada y Arquímedes Campos Méndez, quienes recibieron recientemente el Sello 8 de Octubre, máximo estímulo que confiere la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).

    Por su parte,  César Ubiel Sierra Cabrera, Ángel Alberto Rodríguez Gómez y Odelaisy Núñez Moronta, recibieron la Condición Individual Estrella de El Mayor, según publica Radio Nuevitas en su página web.

     En el contexto de la jornada de reconocimiento a los innovadores, que se desarrolló durante todo el mes de octubre, efectuaron el Fórum de Ciencia y Técnica en el que de 35 propuestas de innovación o racionalización otorgaron 10 premios en diferentes categorías, cuatro relevantes, igual cantidad de destacados y seis menciones.

    El movimiento de la ANIR en la Termoeléctrica 10 de Octubre, uno de los más sobresalientes por años a nivel provincial y nacional, se reafirma vital en la búsqueda de soluciones ante los problemas que presentan diariamente, a través de diversas inventivas, que ofrecen respuesta a la obsolescencia tecnológica y la falta de piezas de repuesto, entre las principales problemáticas identificadas.

    Quienes pertenecen a las Brigadas Técnicas Juveniles en la institución tienen un rol activo en las acciones.

    Un ejemplo de esos aportes que aplican hoy es una innovación que favorece mayor eficiencia de las máquinas generadoras, las cuales enfrentaban reiteradas averías en las bombas de inyección de bola, pertenecientes al sistema de limpieza continua.

     Frente a tal desafío un grupo de técnicos modificó la lubricación por grasa del dispositivo, pues el proceso efectuado con aceite permite controlar visualmente la cantidad suministrada, y así garantizar el buen estado de los rodamientos y la durabilidad de las bombas. 

   Russel Vilaplana Maure, José Alejandro Veiga Prada, Gleider Hernández Nápoles y Osiris de Jesús Rodríguez Castellanos, autores del trabajo, adaptaron los accesorios para la lubricación, entre ellos el ojo de buey, el drenaje y el agujero por donde se lubrica la bomba, que facilita la operación a la hora de reponer o drenar el aceite.

    La adaptación realizada trae consigo un ahorro de dinero al país por concepto de compra de los rodamientos de las bombas, cada una valorada en 69 mil 402.63 pesos en moneda total, según avala una certificación del Departamento de inversiones de la termoeléctrica.

    En medio de la actual situación electroenergética del país, los trabajadores de la "10 de Octubre", de Nuevitas, apuestan porque las dos unidades generadoras en activo se mantengan en servicio, a pesar de los años de explotación, y de manera progresiva, dotarlas de mayor confiabilidad, todo ello con el decisivo empuje del movimiento de innovadores.