Ciego de Ávila, 13 ago (ACN) Con una actualización sobre la marcha del tratamiento a planteamientos y las explicaciones por las principales entidades vinculadas a su solución, así como las medidas organizativas y de aseguramiento, se celebró en Ciego de Ávila el primer encuentro regional de preparación para el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores.
En esta ocasión, más de 210 delegados de circunscripción correspondientes a los municipios de la zona sur de la provincia (Majagua, Venezuela, Ciego de Ávila, Ciro Redondo y Baraguá) recibieron esta preparación con vistas a este, que será el proceso político más importante a desarrollar en el país durante los próximos días.
Alfre Menéndez Pérez, gobernador, dijo que están confeccionados todos los cronogramas de rendición de cuentas por municipios, y allí donde estén las demandas de los organismos provinciales solicitados, ellos participarán en cada una de las comunidades según el tema de interés o de mayor impacto para la vida de esa población.
Vamos a un proceso que de los 10 mil 526 planteamientos se han solucionado nueve mil 627, equivalente al 91,7 por ciento; explicada la causa 846 y pendientes 53 planteamientos, en los tres procesos a nivel de provincia, señaló Menéndez Pérez.
Aunque algunos planteamientos demorarán su solución —argumentó el gobernador— por demandar de grandes inversiones en las que no puede incurrir actualmente el país, a causa de la difícil situación económica y financiera, no puede suceder que otras que estén a la mano queden irresueltas por dejadez o incomprensión.
Varios organismos y entidades explicaron la marcha de las políticas y las gestiones a nivel de provincia para lograr la satisfacción del pueblo en problemas que ellos tienen incidencia como la Empresa Eléctrica, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), la Unión Cuba Petróleo (Cupet), la Dirección Provincial de Transporte, Servicios Comunales, Salud Pública, entre otros.
Julio Gómez Casanova, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia, comentó acerca de la importancia de no tener ingenuidad política en el abordaje de los temas de este proceso, sin dejar de criticar lo mal hecho por chapucerías e indolencias.
Asimismo, resaltó la preparación de los delegados como elemento clave para dar respuestas acertadas a sus electores sobre los problemas que los aquejan, teniendo en cuenta las difíciles circunstancias por las que atraviesa el país.
Sobre la preparación de este proceso, Ernesto Linares Ojeda, jefe del Departamento Independiente de Relaciones de los órganos locales del Poder Popular en Ciego de Ávila, precisó a la prensa local que a partir del 17 de junio último cuando el Consejo de Estado hizo la convocatoria, se comenzó a trabajar de inmediato.
Primeramente se realizó la preparación a nivel de Consejo Popular y municipio, con todos los delegados y direcciones administrativas y actualmente corresponden los encuentros territoriales donde se darán cita las autoridades del resto de los municipios avileños; en ambos casos con la presencia de los delegados del Poder Popular y las direcciones administrativas de la provincia, agregó.