La Habana, 15 oct (ACN) En el Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, de esta capital, se desarrolló hoy una Feria del Saber donde se presentaron proyectos de desarrollo local en el sector agrícola, encabezados por mujeres y apoyados por la Unión Europea(UE) e instituciones canadienses.
En los diferentes estands se presentaron variedad de productos no solo artesanales, sino también elaborados en industrias o cosechados en fincas, pero con la guía femenina cuya capacitación está respaldada por proyectos de la colaboración internacional.
Pedro Campo Llopis, jefe de Cooperación de la Delegación de la UE en Cuba, explicó que esta organización tiene el objetivo de apoyar a iniciativas cubanas, en especial el Proyecto de Autoabastecimiento Local para una Alimentación Sostenible y Sana, destinado al empoderamiento de las mujeres rurales y a potenciar la producción agrícola.
François Picard, consejero y jefe de Cooperación del capital canadiense, comentó que la colaboración de esa nación norteamericana con Cuba en la agricultura se realizan desde hace varios años y en los últimos tiempos se interesan por apoyar a la población femenina, por eso se decidió financiar la iniciativa en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, desde 2017 y actualmente se perciben sus resultados.
El proyecto tiene como objetivo mejorar las cadenas de producción de frutas en cinco municipios de las provincias de Santiago de Cuba y Artemisa para el aumento en la recolección de mango, guayaba y frutabomba y su posterior procesamiento para la elaboración de mermeladas y jugos.