La Habana, 13 sep (ACN) Un grupo de estadounidenses y canadienses residentes en Cuba reafirmaron hoy aquí su respaldo a la Revolución y el compromiso de continuar junto al pueblo como parte del cual desarrollan su vida familiar y de trabajo desde hace décadas.
Fernando González Llort, presidente del instituto Cubano de Amistad con los pueblos (ICAP), manifestó profunda gratitud a estos amigos por su apoyo durante años al proyecto sociopolítico en la isla, donde han trabajado en medios de prensa, servicios de salud y otros centros.
@fernando5hicap presidente del #ICAP, manifestó gratitud al grupo por su constante respaldo e identificación con la Revolución Cubana, y su apoyo a la demanda contra el bloqueo impuesto por EEUU y otras causas que defiende la Isla.#CubaPorLaPaz#SolidaridadVsBloqueo pic.twitter.com/xnVSf1KTH3
— Siempre con Cuba (@siempreconcuba) September 13, 2024
Reconoció la trascendencia de su aporte en la divulgación de la verdad de Cuba entre la población de Estados Unidos y Canadá, lo cual tiene un especial valor pues “dan a conocer, frente a las mentiras, la realidad del país con su experiencia de vida como un cubano más, enfrentando y resistiendo las dificultades ocasionadas por el bloqueo”, señaló.
También destacó la contribución de los integrantes del grupo en proyectos de intercambios entre diferentes sectores de Estados Unidos y Canadá con Cuba, y los llamó a contribuir al rescate de la memoria histórica de los movimientos y acciones de solidaridad con la isla en ambos países a lo largo de los años.
Entre los participantes estaban Ed Newman, fundador de las Caravanas de Pastores por la Paz, residente en La Habana desde hace más de 20 años ejerciendo su labor como periodista y locutor de Radio Habana Cuba, e Isabel García, también trabajadora en esa emisora y de otros medios de prensa cubanos, además de coordinadora en la agencia de viajes Marazul.
Algunos de estos amigos visitaron por primera vez La Habana como parte de ediciones de la brigada Venceremos creada en 1969 por estadounidenses en desafío al bloqueo; mientras otros fueron integrantes de caravanas IFCO-Pastores por la Paz o activistas sociales que decidieron radicarse en la Isla para acompañar el proceso revolucionario.
Leima Martínez Freire, directora para América del Norte en el ICAP, subrayó que este fraternal encuentro – efectuado en la Casa de la Amistad- se inserta en la Jornada por la Paz, contra el bloqueo y el terrorismo, que desarrolla el Instituto con el apoyo de movimientos y grupos de solidaridad en diversas naciones, hasta la próxima votación en la Asamblea General de la ONU contra el cerco económico de EE.UU. a Cuba.