Holguín, 8 oct (ACN) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) apoya al sector educacional de la provincia de Holguín mediante proyectos conjuntos que benefician a niños sin amparo familiar a través de la donación de recursos materiales orientados a mejorar su calidad de vida.
Destinado a la atención integral de los menores residentes en los cuatro hogares sin cuidado parental que posee el territorio, donde se acoge a más de 30 de ellos, uno de los programas contribuye al mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento mediante la distribución de diversos artículos, informó a la ACN Yudelkis Rivera Olivares, metodóloga de la enseñanza en la Dirección General de Educación.
Entre los recursos donados se incluyen elementos esenciales empleados en la cocción de alimentos y electrodomésticos, como refrigeradores, ollas, fogones, neveras, lavadoras y lámparas recargables, optimizando así las condiciones de vida de estos centros.
El proyecto también contempla la capacitación y preparación de docentes, profesionales y otros agentes involucrados en la protección y cuidado de los menores, encaminado a fortalecer las estrategias pedagógicas y de asistencia psicosocial, para lo cual aportaron material didáctico y plegables informativos, acotó.
Como parte de un equipo multidisciplinario, entre las entidades y agencias participantes se incluyen representantes de la Fiscalía General de la República, y los ministerios de Justicia y de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), entre otros.
Rivera Olivares añadió que, con el objetivo de lograr el empoderamiento de jóvenes con discapacidad intelectual que egresan de las escuelas especiales, Unicef, el Ministerio de Educación y el MTSS alistan otro plan que se centrará en la formación laboral, la búsqueda de empleo y la inserción de estos como miembros activos de la sociedad.
En la provincia de Holguín, la Unicef implementa cuatro iniciativas clave en el sector dedicadas a promover la educación sexual, la atención a la primera infancia y un nuevo modelo de formación de oficios en adolescentes, coordinado por la Educación Técnica y Profesional.