Progresa extracción de combustible derramado en Matanzas

Compartir

ACN - Cuba
Yenli Lemus Domínguez | Foto: cortesía de un usuario en el lugar
94
22 Mayo 2025

Matanzas, 22 may (ACN) La extracción del combustible derramado hoy en el cubeto de contención correspondiente a un tanque en desuso de la inactiva central termoeléctrica José Martí, en esta ciudad, progresa luego de la minimización de riesgos para evitar un incendio.

  Román Pérez Castañeda, director técnico de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, explicó que además de los carros cisternas, se sumó a la operación un camión equipado para generar e inyectar vapor al crudo, lo que disminuye su viscosidad y permitirá succionarlo con mayor facilidad.

Lea también: Matanzas: minimizan riesgos ante contenido derrame de combustible

   Inyectar vapor aumenta el volumen a manejar pero, ya de una altura aproximada de dos metros ha bajado el nivel de combustible en el cubeto unos cuarenta centímetros, y se trabajará de manera continua hasta llevarlo al mínimo posible, explicó. 

   Resaltó que ante el incidente se actúa de manera coordinada y en equipo; se encuentran en el lugar autoridades políticas y gubernamentales y personal de organismos y entidades diversas, entre ellas la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, Cupet y Bomberos.

   Antes de proceder a la extracción del combustibles se minimizaron riesgos que pudieran generar incendios, y se adoptaron medidas para prevenir daños medioambientales en la cercana bahía de Matanzas, con la colaboración de la empresa Navegación Caribe.

   El cubeto ha cumplido su función; hoy o mañana, cuando concluya el proceso de extracción, quedarán residuos de crudo impregnados en las paredes por cuanto seguirán las medidas contra incendio como lo establece el protocolo en estos casos, aseguró Pérez Castañeda en conversación con la ACN.

    Según https://www.granma.cu/granmad/1998/25feb98/nacional/articulo6.html la termoeléctrica José Martí fue la primera industria de generación del país que utilizó el crudo nativo; dejó de generar hace una década por deficiencias técnicas.