Matanzas: minimizan riesgos ante contenido derrame de combustible

Compartir

ACN - Cuba
Yenli Lemus Domínguez | Foto: de la autora
182
22 Mayo 2025

Matanzas, 22 mayo (ACN) Contenido en cubeto se encuentra un derrame de una mezcla de crudo y fueloil que permanecía en un tanque en desuso de la antigua planta termoeléctrica José Martí, actualmente inactiva en la zona industrial de esta ciudad, y se minimizan riesgos y vulnerabilidades ante el incidente. 

    Román Pérez Castañeda, director técnico de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, explicó que al dejar de generar la planta José Martí los dos tanques de su esquema de funcionamiento normal quedaron con un residuo de combustible que no se utilizó, aproximadamente unos 500 metros cúbicos de remanente.

   Aunque se hicieron gestiones, no se había podido extraer el combustible de los tanques por la complejidad de la operación; por alguna zona no a la vista, probablemente una válvula, u otro elemento, ha fallado, pero hasta este momento el cubeto ha cumplido su función de retener, expuso Pérez Castañeda.

    Se minimizan los riesgos de que ocurra un incendio, están en el área las fuerzas para extinguir las llamas si se diera el caso; se ponen en servicio los sistemas contra incendio propios de la planta; y también se gestiona la operación de succión del combustible para ponerlo en un tanque y darle el uso que se defina, comentó Pérez Castañeda sobre las acciones en proceso en el lugar, donde también permanecen autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.

   Con fuerzas de Cupet se han localizado camiones para succionar el combustible; se trabaja para traer material rocoso y colocarlo como un segundo muro de contención; y Navegación Caribe desplegará una técnica para que en caso de que llegara el vertimiento al mar se diera de forma localizada, añadió a la prensa.

    Según https://www.granma.cu/granmad/1998/25feb98/nacional/articulo6.html la termoeléctrica José Martí fue la primera industria de generación del país que utilizó el crudo nativo; dejó de generar hace una década por deficiencias técnicas.