Priorizan en Holguín evacuación ante azote de huracán Melissa

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Eileen Esther Molina Fernández | Foto: Juan Pablo Carreras
94
28 Octubre 2025

Holguín, 28 oct (ACN) La evacuación de poblaciones de zonas de peligro ante el eminente paso del huracán Melissa ocupó al Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Holguín, que tiene como premisa la protección de la vida humana.

   Ante este organismo tropical, se encuentran ya protegidas en albergues más de 2 mil 500 personas que constituyen 930 familias y más de 77 mil holguineros en casas de parientes y amigos, informó este lunes Maite Pupo Romero, jefa de la comisión de atención a la población en la provincia.

   Refirió que se trasladaron también los abuelos del Hogar de Ancianos de Mayarí hacia el Hospital de Nicaro y se prioriza el traslado de personas residentes en los barrios de Altagracia, La Fortuna, Limoncito del municipio de Cacocum, propensas a las inundaciones.

   Joel Queipo Ruíz, presidente del CDP, llamó a no subestimar el fenómeno que se avecina, salvaguardar la vida y concientizar a las personas sobre la necesidad de protegerse y cumplir con las orientaciones dadas por la Defensa Civil.

   Destacó que la protección de las personas no es opcional ante un ciclón sin antecedentes, pues Melissa tiene fuertes vientos, lluvias y penetraciones del mar, lo cual representa un gran peligro para poblaciones aguas abajo de las presas; enfatizó en la necesidad de utilizar todas las estrategias orientadas a agilizar la evacuación.

   Instó a aprovechar las horas del día y dar seguimiento a la protección en casas de familias, como una de las estrategias encaminadas a garantizar la integridad de las personas.

   Durante la reunión, los subgrupos de agua, energía, turismo y salud informaron sobre las condiciones enfocadas en enfrentar el paso del huracán, que debe acercarse al oriente cubano a partir de este martes en la noche.

   Además, territorios como Sagua de Tánamo, Moa y Mayarí abundaron en las acciones dirigidas a proteger a la población, los bienes de la economía, las garantías de servicios básicos, el bombeo y rebombeo de agua y la preparación para enfrentar la fase recuperativa.

   Según un informe del Centro Meteorológico Provincial, el huracán Melissa intensificó la fuerza de los vientos a 280 kilómetros por hora, por lo cual continúa siendo un potente organismo y se pronostican afectaciones en todo el territorio; por ello es imprescindible seguir las orientaciones de la Defensa Civil para cada etapa.