Equipo ACN | Foto: @cubag77
181
15 Septiembre 2023

La Habana, 15 sep (ACN) João Manuel Gonçalves Lourenço, presidente de la República de Angola, reiteró hoy el firme compromiso de trabajar con Cuba y con los otros Estados miembros del Grupo de los 77 (G77) y China para fortalecer la unidad y la solidaridad, alcanzar los objetivos de defensa colectiva y promover una agenda de desarrollo común en el contexto internacional.

Gonçalves Lourenço intervino en la Cumbre de ese mecanismo negociador, con sede en el  Palacio de Convenciones de La Habana,  donde ante mandatarios y otras personalidades de más de 100 Estados miembros y organismos internacionales agradeció a las autoridades y pueblo cubanos la hospitalidad y acogida dispensadas a su delegación.

Esta cita, dijo,  tiene lugar en un contexto internacional de elevada complejidad política, económica y social y de desigualdades entre las naciones en vías de desarrollo sin precedentes, lo que condiciona en gran escala su acción y las perspectivas de resolución de los problemas que les permita alcanzar la total implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

El presidente de Angola mencionó como problemáticas de hoy el agravamiento de las tensiones y conflictos geopolíticos, la aplicación de medidas e iniciativas unilaterales de coerción y proteccionismo, el aumento exponencial de la pobreza extrema, el peso creciente de la deuda externa, la fragilidad de los sistemas de salud y de educación y la inseguridad alimentaria y energética.

Agregó que tales males, junto a la volatilidad de los mercados, que se expresa por la grave dificultad del acceso a Internet, así como los efectos adversos de los cambios climáticos y de la degradación ambiental, entre otros, constituyen serios obstáculos al progreso de las poblaciones y representan una amenaza creciente a la estabilidad de los Estados.

Ante innumerables desafíos, los países en desarrollo no se quedarán de brazos cruzados a la espera de soluciones milagrosas para los problemas que enfrentan, acotó el mandatario angoleño.

Subrayó que tan difícil panorama se complicó aún más con los fuertes impactos negativos de la pandemia de COVID-19, que prácticamente inmovilizó las economías de los países en vías de desarrollo y agravó la situación social de sus poblaciones.

Gonçalves Lourenço expresó su confianza en que sabremos encontrar las soluciones y estrategias que conduzcan a la concreción de nuestra agenda de desarrollo, y continuaremos luchando por reformas profundas de la arquitectura financiera internacional y de su gobernanza, a través de una representatividad justa en los principales organismos mundiales de toma y elaboración de políticas.

Estas reformas podrán contribuir de manera significativa para la mejora al acceso de los países en vías de desarrollo a fuentes de financiamiento seguro y previsible, dijo 

Agregó que es necesario e inaplazable la inversión en la ciencia, la tecnología y la innovación, incluyendo las tecnologías de comunicación e información, que se muestran como instrumentos fundamentales para enfrentar los desafíos globales y para ayudar a impulsar y acelerar el ritmo de la diversificación y la transformación, aumentar la productividad y la competitividad y así realizar los objetivos trazados en la Agenda 2030.

La Cumbre de los G77 y China tiene lugar en presencia del General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución cubana, y de personalidades como António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas, en tanto Miguel Díaz-Canel, presidente de la República, conduce las intervenciones de los mandatarios.