Por más control fiscal y de precios asambleas del Poder Popular

Compartir

ACN - Cuba
Fidel Rendón Matienzo
140
29 Enero 2025

La Habana, 29 ene (ACN) Medidas para perfeccionar el control fiscal y en particular de los precios, así como lograr la racionalidad de gastos, han adoptado las Asambleas Municipales del Poder Popular al debatir y aprobar por estos días el Presupuesto local correspondiente al 2025.

  Aunque faltan territorios por realizar tales  encuentros, en los efectuados los delegados subrayaron el papel de los Consejos Populares, sobre todo en trabajar en el control, toda vez que es un tema que preocupa mucho a la población por los altos precios, fundamentalmente en los productos agropecuarios.

   Según precisó el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), en ejercicio de construcción colectiva y participación popular se convirtieron las reuniones del último fin de semana en todo el país, donde se evidenció un Presupuesto local devenido expresión de la voluntad política de garantizar la protección social y el desarrollo económico.

   Sin dudas, un reflejo fehaciente del respaldo a las conquistas de la Revolución en sectores como salud, educación, deporte, cultura, así como la Asistencia y la Seguridad Social.

   Además de aprobar el Plan de la Economía del 2025, las Asambleas Municipales del Poder Popular han abordado con mayor experiencia el Presupuesto en materia de control, en aras del beneficio de cada territorio y en sentido general los criterios fueron oportunos y críticos, aseguró el organismo.

  Muchas fueron las interrogantes que por estos días enriquecieron los debates de los delegados e invitados, entre ellas, qué hacer y qué falta en aras de alcanzar mejores resultados en cada Consejo Popular a partir de lo aprobado en el Plan y Presupuesto del año.

   También se insistió en los recursos destinados a la reanimación de los barrios, en la necesidad de avanzar en la bancarización de las operaciones y en dinamizar la gestión de las empresas en mejores servicios y productos que favorezcan el incremento de la circulación mercantil minorista y, consecuentemente, más ingresos . 

  Todos los análisis se realizaron pensando en el pueblo, quien merece calidad en los servicios básicos y en ello juega un papel determinante la Asamblea Municipal, según  la fuente.

  En las reuniones hasta ahora efectuadas se exhortó desarrollar en los colectivos laborales un proceso de discusión del Plan de la Economía y el presupuesto, que conlleve a mejorar los resultados en este año.

   Junto a las autoridades del territorio han participado funcionarios del Ministerio de Finanzas y Precios, de su sistema de entidades, así como de las empresas que integran la OSDE Caudal.

  El proceso de análisis y aprobación del presupuesto para el año 2025, aún no ha concluido, y con ese propósito en los próximos días sesionarán las Asambleas Municipales del Poder Popular en los territorios que faltan.