Orientan medidas en Camagüey ante la amenaza del huracán Oscar

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo | Fotos: Rodolfo Blanco Cué
68
20 Octubre 2024

Camagüey, 20 oct (ACN) A partir del aviso de alerta temprana del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil sobre el huracán Oscar, el grupo temporal de trabajo en Camagüey puntualizó las medidas a implementar para proteger a la población y los recursos de la economía. 

   Durante el encuentro, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia Federico Hernández Hernández, indicó mantener la elaboración de raciones de comidas fundamentalmente para personas vulnerables y aquellas que se ubiquen en los centros de protección, además de abastecer los mercados agropecuarios, asegurar el movimiento de animales hacia lugares seguros y evitar la pérdida de algunas cosechas. 

Foto: Rodolfo Blanco Cué

 Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador de la provincia, orientó la limpieza de zanjas y canales ante la posibilidad de algunos escurrimientos, al tiempo que insistió en continuar acopiando madera para realizar apuntalamientos ante posibles riesgos de derrumbes. 

   Según información ofrecida por el Centro Meteorológico provincial, los modelos de pronósticos indican que el huracán Oscar deberá afectar principalmente a los municipios de Minas, Nuevitas y Guáimaro, con lluvias locamente intensas superiores a los 50 milímetros y vientos en la costa norte de hasta 65 kilómetros por hora con algunas rachas superiores.

   Actualmente los embalses de la provincia se encuentran al 50 por ciento y los que aseguran el abasto de agua a la población solo acumulan un 66.5 por ciento del vital líquido, por lo que existen condiciones favorables para recibir las precipitaciones asociadas al evento meteorológico.

   Durante el grupo temporal de trabajo se conoció que se mantienen funcionando las estaciones de bombeo Pontezuela y Cubano-Búlgara, así como la planta potabilizadora, con las cuales se prioriza el servicio principalmente a los hospitales, y a aquellos donde aún no se ha podido garantizar el vital líquido se indicó el abasto mediante pipas.

 

Foto: Rodolfo Blanco Cué

 A partir de la compleja situación energética que enfrenta el país, 16 estaciones de bombeo trabajan con grupos electrógenos y se han previsto carros fosas y de alta presión para realizar las labores necesarias ante las posibles afectaciones derivadas del huracán Oscar.

  El subgrupo de Turismo detalló que se encuentran aseguradas las instalaciones hoteleras en la ciudad, el balneario de Santa Lucía y el polo turístico de Cayo Cruz con el fin de proteger la vida de los más de 600 turistas que allí permanecen hospedados.

   De igual manera en los planteles del sector educacional se labora para resguardar los recursos materiales y se alistan las condiciones para funcionar como centros de protección.