La Habana, 28 oct (ACN) La Unión Eléctrica de Cuba moviliza todos sus contingentes hacia Sancti Spíritus, con el objetivo de garantizar una respuesta inmediata ante las posibles afectaciones provocadas por el huracán Melissa, informó Alfredo López Valdés, director general de la entidad.
En un reporte transmitido en la emisión del mediodía del noticiero de la televisión cubana, el directivo informó que la estrategia contempla que los trabajadores pernocten en zonas cercanas al área de impacto para iniciar labores de recuperación en cuanto las condiciones lo permitan.
Agregó que de manera simultánea al paso del evento meteorológico, se comenzará a trabajar en paralelo en los circuitos afectados, mediante la conformación de brigadas mixtas, integradas por especialistas eléctricos y trabajadores de centros productivos previamente designados.
López Valdés recordó en la transmisión que esta modalidad, aplicada con éxito durante el huracán Irma (2017), permite agilizar la rehabilitación de redes eléctricas en zonas donde no es posible el acceso inmediato de brigadas provinciales.
En ese sentido, subrayó que las brigadas mixtas, instruidas por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, permiten realizar tareas seguras en el terreno, como desmontaje de crucetas, despeje de vegetación y preparación de postes, bajo la supervisión de personal calificado.
Resaltó la importancia de preservar los componentes de las líneas caídas, como cables, crucetas y tornillos, que en su mayoría pueden ser reutilizados, lo cual resulta esencial en el contexto económico actual.
Destacó el papel de la población en estas acciones, siempre de manera ordenada y disciplinada, y alertó sobre el riesgo de manipular cables en el suelo, que podrían estar energizados debido al uso extendido de plantas eléctricas.
En cuanto a la operación del sistema, López Valdés reiteró que ante ráfagas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora se procederá a la desconexión de los circuitos, como medida preventiva para evitar accidentes y daños a las instalaciones, mientras que la generación eléctrica en las zonas afectadas será retirada de forma paulatina, en función de las condiciones meteorológicas.
Resaltó la solidaridad del sector eléctrico, cuyos trabajadores y familias se movilizan desde el primer momento ante cada contingencia; los eléctricos no solo estamos unidos por nuestras líneas, también por nuestros corazones, afirmó.
